Noticias de septiembre 2025: deporte, política y cultura en Chile

En septiembre de 2025, Chile, el país que combina tradición y cambio en cada esquina, vive una mezcla única de emociones deportivas, decisiones políticas y momentos culturales inolvidables. También conocido como la nación donde el fútbol es religión y la música cuenta historias de resistencia, este mes dejó huellas profundas en la vida cotidiana de sus habitantes.

El deporte, el motor que mueve a millones en Chile, desde los estadios hasta las plazas de barrio. Also known as la pasión nacional, it no solo define identidades, sino que también pone en jaque a directivos y entrenadores cuando el rendimiento no alcanza. El Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile sacudió las bases del fútbol chileno, con Hugo González intentando cambiar la dinámica del equipo y Arturo Vidal en el ojo del huracán. Mientras tanto, la Universidad de Chile, un club que regresó a las semifinales de la Copa Sudamericana tras 13 años. Also known as la 'U', it demostró que aún puede competir en el ámbito continental, aunque con estadios vacíos por sanciones y una gestión que pide más coherencia. Lucas Assadi, su delantero estrella, no se calló: criticó el calendario de la Supercopa y abrió un debate que llegó hasta la ANFP. Al otro lado del país, O’Higgins se llevó un triunfo clave contra Universidad Católica, y River Plate decidió descansar a Marcos Acuña antes de la Libertadores, mostrando que la estrategia de rotación ya no es solo un lujo, sino una necesidad.

La cultura, ese alma que resuena en los conciertos, los programas de TV y los discursos de los artistas. Also known as la voz de los que no se rinden, it se volvió protagonista con Silvio Rodríguez, que regresó a Chile tras siete años y llenó el Movistar Arena con la Nueva Trova. Sus cuatro conciertos sold-out no fueron solo una gira: fueron un acto de memoria, de resistencia y de conexión generacional. Mientras tanto, en la televisión, el enfrentamiento entre Cony Capelli y Daniela Aránguiz se convirtió en un fenómeno de redes sociales, donde las acusaciones y los silencios generaron más ruido que cualquier entrevista. Y en el ámbito social, el Bono por Hijo 2025, una ayuda estatal que mejora la pensión de las madres jubiladas en Chile. Also known as un reconocimiento al cuidado maternal, it llegó como un alivio concreto para miles de familias, con un cálculo claro y un trámite accesible.

La política, ese escenario donde las decisiones de hoy marcan el rumbo de mañana. Also known as el debate que no se apaga, it volvió a estar en el centro con la candidatura de Michelle Bachelet a la ONU. José Miguel Insulza pidió unidad nacional y advirtió que retirar el apoyo en el futuro sería un retroceso. El mensaje fue claro: lo que se construye con consenso no se destruye con intereses de turno. Y mientras tanto, en el mundo del deporte internacional, Jannik Sinner lanzó su fundación en Milán para dar igualdad de oportunidades a niños, y Carlos Alcaraz ganó en Tokio con un tobillo lesionado, demostrando que el espíritu de lucha no tiene fronteras.

Lo que encuentras aquí no son solo titulares sueltos. Son las piezas de un mes en el que Chile se movió en varias direcciones: con el pie en el campo, la voz en el escenario y la mirada en el futuro. Aquí están los partidos que cambiaron la temporada, los artistas que unieron generaciones, las leyes que ayudaron a las familias y los nombres que volvieron a marcar la agenda. No te pierdas lo que pasó, porque lo que ocurrió en septiembre de 2025 sigue resonando hoy.

30

Silvio Rodríguez regresa a Chile tras siete años, ofreciendo cuatro conciertos sold‑out en el Movistar Arena y reforzando la influencia de la Nueva Trova en la escena musical local.

Leer más
29

Descubre cómo aprovechar CyberDay, Cyber Wow y Cyber Monday 2025 en Chile, Perú y Argentina. Tips de expertos, datos de ventas y recomendaciones de seguridad.

Leer más
28

Russell M. Nelson, presidente de 101 años de la Iglesia SUD, falleció el 27‑sep‑2025. Su mandato se destacó por 200 templos, reformas dominicales y el mayor auge de bautismos en África.

Leer más
27

El entrenador interino de Colo Colo, Hugo González, declaró que Arturo Vidal no tiene puesto asegurado en el once, buscando darle prioridad al rendimiento del equipo antes del Superclásico contra Universidad de Chile. La medida generó polémica y acabó con una victoria 1‑0 que selló la salida de González.

Leer más
27

El enfrentamiento entre Cony Capelli y Daniela Aránguiz ha escalado de los platós a las redes sociales, generando acusaciones de adicción, polémicas en programas de TV y una atmósfera tensa en el medio. Aunque la madre de Capelli aún no ha pronunciado declaraciones, el conflicto sigue alimentando la conversación pública.

Leer más
27

La 'U' logró su paso a semifinales de la Copa Sudamericana al superar 2-1 a Alianza Lima en Coquimbo, bajo un estadio vacío por sanciones. Lucas Assadi abrió el marcador a los cinco minutos, y el triunfo marca el regreso del club chileno a la fase final tras 13 años. El técnico Gustavo Álvarez celebró una victoria clave para una temporada con escasas opciones locales.

Leer más
26

El 17 de mayo de 2025, O'Higgins venció 2-0 a Universidad Católica en la Primera División, gracias a una doblete de B. Rabello. El triunfo mantiene al equipo en la quinta posición con 31 puntos, apenas un punto por encima del rival. El partido estuvo marcado por tarjetas amarillas, cambios tácticos y un dominio claro del conjunto local.

Leer más
26

El delantero de Universidad de Chile, Lucas Assadi, cuestionó el calendario de la Supercopa frente a Colo‑Colo. Señaló conflictos de agenda y pidió una reprogramación que beneficie a ambos equipos y a los aficionados. El debate involucró a la ANFP, directivos y la prensa deportiva.

Leer más
26

El ex ministro José Miguel Insulza llama a que el apoyo a la candidatura de Michelle Bachelet para secretario general de la ONU se mantenga bajo cualquier gobierno. Resalta la necesidad de consenso nacional y critica la falta de coordinación previa con la oposición. Advierte que un futuro ejecutivo no debería retirar la postulación y destaca la posibilidad de un duelo con Rebeca Grynspan.

Leer más
26

El número 2 del mundo del tenis presentó oficialmente la Jannik Sinner Foundation en el Palazzo Parigi de Milán, reuniendo a familiares, entrenadores y figuras del deporte y la cultura. La iniciativa apuesta por combinar educación y actividad física para niños de todo el planeta. En su primer año se sellaron alianzas con la Global Partnership for Education y Südtirol Sporthilfe. Un consejo directivo integrado por altos ejecutivos de Fórmula 1 y Apple guiará los proyectos. La meta: igualdad de oportunidades para que cada niño pueda aprender y jugar.

Leer más
26

El número uno del mundo superó una torcedura de tobillo en su debut en el Tokyo Open y derrotó a Sebastián Baez 6‑4, 6‑2. A pesar del dolor, el español recibió atención médica, se vendó el pie y siguió jugando con mentalidad de guerrero. La victoria le abre la puerta al tercer turno y a la posible octava talla del año.

Leer más
25

El duelo de la jornada del 24 de septiembre entre América de Cali y Deportivo Pasto terminó 2-0 a favor del equipo valluno. El gol de doblar la ventaja llegó en la segunda mitad, mientras que un polémico comentario de La Milonga avivó el debate sobre la rivalidad entre ambos clubes. La victoria mantiene a América en la lucha por los primeros puestos.

Leer más