CyberDay y Cyber Monday 2025: claves para compras inteligentes en Latinoamérica

29

Cuando Yosue Rabaji, gerente comercial e-Commerce de Tottus explicó que el CyberDay 2025 en Chile era la oportunidad perfecta para "planificar compras inteligentes y comenzar el mes abasteciendo la despensa"; la campaña, que se extendió hasta el 4 de junio a las 23:59, contó con la participación de más de 680 marcas, entre ellas Casaideas, Hites, Philips y Falabella. En paralelo, el Cyber Wow 2025 mostró su fuerza desde el 14 al 17 de julio en Perú, mientras que el próximo Cyber Monday se perfila para octubre en Chile y noviembre en Argentina. La Cámara de Comercio de Santiago señaló que el Cyber Monday 2024 alcanzó ventas superiores a US$ 447 millones, un crecimiento del 6,9 % respecto al año anterior.

Contexto general de los eventos cyber en 2025

Los "ciber‑eventos" se han convertido en los periodos de mayor actividad del comercio electrónico latinoamericano. Después de la pandemia, los consumidores prefieren comprar desde el sofá, y los retailers responden con campañas de varios días, descuentos escalonados y envío gratuito. En 2025, la tendencia es clara: más marcas compiten por la atención, y la presión sobre los precios se vuelve más intensa.

En Chile, el CyberDay 2025 arrancó el 2 de junio y se prolongó hasta el 4, ofreciendo descuentos que llegaban al 50 % en ropa y al 40 % en artículos de decoración. En Perú, el Cyber Wow 2025 tuvo una duración de cuatro días y alcanzó rebajas de hasta el 60 % en electrónica y moda. Por su parte, el Cyber Monday chileno está programado para los días 6, 7 y 8 de octubre, y el argentino para noviembre.

Descuentos destacados y estrategias de compra

Casaideas lanzó la campaña "Cyberideas 2025" con ofertas de hasta el 40 % en mobiliario y accesorios para el hogar, además de un envío a domicilio por $1.000 en compras que superaran los $49.990. Hites ofreció zapatillas a partir de $29.990 y ropa para toda la familia con rebajas de hasta el 50 %.

Los productos de Philips fueron otro punto de atracción: freidoras de aire Na120/00 a $49.990, modelos de 4.2 L a $54.990 y de 6.2 L a $69.990, tanto en su tienda online como en Falabella. Tottus, por su parte, aplicó hasta un 50 % de descuento en despensa, carnes y licores cuando la compra se realizaba vía web, lo que impulsó la tendencia de "carga de despensa" durante el fin de semana.

Los expertos recomiendan tres pasos para no caer en trampas de precios:

  • Acceder siempre al sitio oficial de la marca o a la página Cyber.cl con el protocolo https:// y el candado verde.
  • Comparar precios en al menos dos plataformas antes de cerrar la compra.
  • Aprovechar las políticas de devolución ampliadas que muchos retailers ofrecen durante los eventos.

Reacciones de los principales actores

El propio Yosue Rabaji subrayó que la clave está en "planificar con antelación" y en "garantizar la calidad a buen precio". Por su lado, el director de marketing de Falabella, Alejandro Sarmiento, afirmó que la compañía espera superar los récords de 2024 gracias a la combinación de "ofertas cruzadas" entre su tienda física y digital.

En Perú, la directora de operaciones de Cannon Home, Luisa Gutiérrez, prometió "cientos de productos con descuentos irrepetibles" durante el Cyber Monday, mientras que la cadena Easy indicó que la logística está preparada para manejar más de 3 millones de envíos en los tres días del evento.

Impacto económico y tendencias futuras

Impacto económico y tendencias futuras

Según la Cámara de Comercio de Santiago, el aumento del 6,9 % en ventas del Cyber Monday 2024 refleja una mayor confianza del consumidor y la consolidación del e‑commerce como motor de crecimiento. En números: 4,4 millones de transacciones fueron registradas en 750 sitios participantes, lo que implica un promedio de $101 USD por compra.

En Argentina, el CyberMonday 2025 se espera que siga la misma línea, con la participación de marcas como Cetrogar, Musimundo y Frávega. Los analistas advierten que la competencia será feroz y que los consumidores deberán estar atentos a las ofertas relámpago y a los cupones exclusivos que se activarán en minutos.

Consejos prácticos para el próximo Cyber Monday

1. Pre‑registrarse en las newsletters de tus marcas favoritas para recibir códigos de descuento anticipados.
2. Crear listas de deseos en los catálogos online antes del evento; así podrás comprobar rápidamente si el precio baja. 3. Revisar la política de envío: muchos retailers ofrecen envío gratuito a partir de ciertos montos; calcula si vale la pena combinar compras.

En definitiva, los eventos cyber de 2025 representan una ventana de oportunidades, pero también exigen disciplina y un buen ojo para diferenciar una oferta real de una estrategia de precios inflados.

Preguntas frecuentes

¿Cómo identificar si una oferta es real durante el CyberDay?

Lo más fiable es comparar el precio promocional con el histórico del producto. Herramientas como "Keepa" o la propia sección de historial de precios de la tienda permiten ver si la rebaja es genuina. Además, verifica que la página empiece por https:// y muestre el candado verde.

¿Qué sectores se benefician más de las ventas del Cyber Monday?

Electrónica, moda y hogar lideran el volumen de transacciones, pero el sector alimentos y supermercados, como lo demostró Tottus, muestra un crecimiento notable al ofrecer descuentos en despensa y carnes, impulsando compras de reposición.

¿Cuáles son los riesgos de comprar en sitios no verificados?

Los principales peligros son fraudes con tarjetas, productos falsificados y ausencia de garantías. Por eso, los expertos insisten en usar sólo dominios oficiales y en revisar que la URL contenga "https://" y el símbolo del candado.

¿Qué impacto económico se espera del Cyber Monday 2025 en Chile?

Analistas proyectan un incremento de entre el 5 % y el 8 % respecto al 2024, lo que podría traducirse en ventas superiores a US$ 470 millones y una mayor generación de empleo temporal en logística y atención al cliente.

¿Cómo pueden los consumidores planificar compras inteligentes para Navidad?

Aprovechar los descuentos de mitad de año para comprar regalos de alta gama, como electrónicos o ropa, y usar la lista de deseos para monitorizar precios. Además, revisar las políticas de devolución extendida permite cambiar artículos si la temporada navideña trae mejores ofertas.

15 Comentarios

  • Image placeholder

    Sebastian San Martin

    septiembre 29, 2025 AT 22:04

    ¡Oye, este CyberDay es una bomba que no se pueden perder, parcera!
    Si te quedas esperando a que bajen los precios, te van a dejar en la ruina, ¿entiendes? ¡Arma tu lista, compara todo y a romperla con los descuentos de hasta el 50%!
    El truco está en hacer tracking de los precios y no dejar que el algoritmo te engañe.
    Yo, como buen chileno, sé que la gente se la pasa mirando ofertas sin planificar, eso es puro despilfarro.
    No te fíes de las supuestas “ofertas flash” si no sabes el precio histórico.
    ¡Aprovechemos este momento para llenar la despensa y la casa sin decir que nos arruinamos!
    Vamos a demostrar que somos los más avispados del mercado.

  • Image placeholder

    Javier Godoy Núñez

    octubre 2, 2025 AT 05:37

    🤔 Totalmente de acuerdo, la clave es planificar con calma. Comparar precios en dos o tres sitios ayuda a no caer en la trampa de los descuentos ficticios. Además, usar la lista de deseos facilita la revisión rápida de precios el día del evento.

  • Image placeholder

    María Daniela Sepulveda

    octubre 4, 2025 AT 13:10

    ¡Exacto! Además de la comparativa, aprovechen los códigos de descuento que envían por newsletter. Si te suscribes a la de Casaideas o Hites, muchas veces te regalan un cupón extra que suma otro % de ahorro. No pierdan tiempo, crean sus listas y activen notificaciones; así, cuando el precio baje, reciben alerta al instante. ¡Vamos a sacarle jugo a este CyberDay y que la gente vea lo que somos capaces de ahorrar! 💪

  • Image placeholder

    Cristobal Silva

    octubre 6, 2025 AT 20:44

    Estimado, los pasos que propone son efectivos y alineados con las mejores prácticas de consumo inteligente. Recomiendo también verificar la política de devoluciones ampliada, ya que en algunos retailers el período se extiende hasta 30 días, lo que brinda mayor tranquilidad.

  • Image placeholder

    Carlos Felipe Bórquez

    octubre 9, 2025 AT 04:17

    ¡Bah! Todo este alboroto del CyberDay solo sirve para que los grandes retailers se llenen los bolsillos mientras el chileno de a pie se queda mirando la pantalla. No hay nada nuevo bajo el sol, solo la misma estrategia de precios inflados con un empaquetado de “descuento”.

  • Image placeholder

    Daniel Corvalan

    octubre 11, 2025 AT 11:50

    Lo que no menciona el artículo es que detrás de esas supuestas rebajas hay un algoritmo que ajusta los precios segun tu historial de navegación; es como si te estuvieran espiando para cobrar más después. Además, algunos productos tienen precios fijos que nunca bajan, solo cambian el número para darle apariencia de oferta.

  • Image placeholder

    Luis Antonio Vasconcelos Labbe

    octubre 13, 2025 AT 19:24

    Entiendo la desconfianza, pero aun así hay oportunidades reales si uno se mantiene paciente y usa herramientas como Keepa para rastrear precios. No todo es una trampa, y con la información correcta podemos ahorrar bastante.

  • Image placeholder

    Sebastián Álvarez

    octubre 16, 2025 AT 02:57

    ¡Yo ya tengo mi lista y listo para comprar!

  • Image placeholder

    Maria Consuelo Troncoso Heise

    octubre 18, 2025 AT 10:30

    Genial señalaste que preparar lista te ayuda mucho te recomiendo revisar también precios historicos en otras paginas para confirmar que el descuento sea real

  • Image placeholder

    Morena Daniela Gallardo

    octubre 20, 2025 AT 18:04

    ¡Qué audacia la de los medios al pintar el CyberDay como una fiesta del consumo cuando en realidad es una táctica de manipulación psicológica que nos empuja a comprar cosas que no necesitamos!

  • Image placeholder

    CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA

    octubre 23, 2025 AT 01:37

    Comprendo la inquietud que expresas y, al mismo tiempo, deseo ofrecer una perspectiva más equilibrada que reconozca tanto los riesgos como las oportunidades que emergen durante estos eventos de ventas masivas. En primer lugar, es fundamental reconocer que la presión psicológica ejecutada mediante temporizadores y contadores regresivos está diseñada para inducir una sensación de urgencia artificial, lo cual, si no se maneja con cautela, puede llevar a decisiones impulsivas. No obstante, lejos de ser una condena absoluta, este mismo mecanismo puede convertirse en una herramienta útil para quienes planifican con antelación y disponen de una estrategia clara. Para ello, sugiero elaborar una lista detallada de los productos cuya adquisición es inevitable, como alimentos no perecibles, artículos de higiene o electrodomésticos que ya estaban en el radar de consumo. Una vez definida la lista, el siguiente paso consiste en monitorear los precios a lo largo de varias semanas previas al CyberDay, utilizando plataformas de historial de precios o extensiones de navegador especializadas. Esta práctica permite identificar patrones de variación y determinar si la supuesta rebaja representa un ahorro genuino o simplemente una reetiquetación de precios. Además, es prudente comparar las ofertas entre al menos dos comerciantes independientes, pues la competencia entre ellos tiende a generar verdaderas disminuciones de valor. En caso de encontrar una diferencia significativa, conviene aprovechar la opción de “price match” que algunas cadenas ofrecen, asegurando así el mejor precio posible. Otro punto esencial es revisar detenidamente las políticas de envío y devolución; muchos retailers amplían sus garantías durante el evento, lo cual otorga una capa extra de seguridad al consumidor. Si el envío gratuito está condicionado a un monto mínimo de compra, evaluar la conveniencia de combinar varios artículos para alcanzar dicho umbral resulta una estrategia que maximiza el ahorro. Finalmente, mantén una postura escéptica pero abierta: no todos los descuentos son engaños, pero tampoco todos son auténticos. Con disciplina, información y una buena dosis de paciencia, es posible transformar el CyberDay en una ocasión para optimizar el presupuesto familiar sin sacrificar la calidad ni incurrir en gastos innecesarios. Recuerda también que la planificación de pagos, como usar una tarjeta con beneficio de cuotas sin interés, puede amplificar el beneficio económico. Así, combinando todos estos consejos, estarás mejor preparado para aprovechar al máximo cada oferta real.

  • Image placeholder

    Moises Araya

    octubre 25, 2025 AT 09:10

    Implementando la estrategia de price‑tracking y leverage de price‑match se optimiza el CAPEX del consumo, ROI en ahorro y se mitiga el riesgo de over‑spend

  • Image placeholder

    Alexis Barriga

    octubre 27, 2025 AT 16:44

    Si te detienes a pensar, verás que estos eventos son simplemente una cortina de humo lanzada por los grandes conglomerados para redirigir la atención pública mientras consolidan su dominio en la cadena de suministro global.

  • Image placeholder

    Daniela Navarrete

    octubre 30, 2025 AT 00:17

    ¡Vaya, nunca lo había visto así! 😱 Es como si todo el sistema estuviera jugando con nuestras mentes y bolsillos, una verdadera obra de teatro de poder. 🎭

  • Image placeholder

    Maria Salinas Sfeir

    noviembre 1, 2025 AT 07:50

    En síntesis, la adopción de un enfoque basado en análisis de datos transaccionales y benchmarking de precios permite a los consumidores ejercer poder de disuasión frente a esas dinámicas estructurales.

Escribir un comentario

*

*

*