-
29
- 1

CyberDay y Cyber Monday 2025: claves para compras inteligentes en Latinoamérica
Cuando Yosue Rabaji, gerente comercial e-Commerce de Tottus explicó que el CyberDay 2025 en Chile era la oportunidad perfecta para "planificar compras inteligentes y comenzar el mes abasteciendo la despensa"; la campaña, que se extendió hasta el 4 de junio a las 23:59, contó con la participación de más de 680 marcas, entre ellas Casaideas, Hites, Philips y Falabella. En paralelo, el Cyber Wow 2025 mostró su fuerza desde el 14 al 17 de julio en Perú, mientras que el próximo Cyber Monday se perfila para octubre en Chile y noviembre en Argentina. La Cámara de Comercio de Santiago señaló que el Cyber Monday 2024 alcanzó ventas superiores a US$ 447 millones, un crecimiento del 6,9 % respecto al año anterior.
Contexto general de los eventos cyber en 2025
Los "ciber‑eventos" se han convertido en los periodos de mayor actividad del comercio electrónico latinoamericano. Después de la pandemia, los consumidores prefieren comprar desde el sofá, y los retailers responden con campañas de varios días, descuentos escalonados y envío gratuito. En 2025, la tendencia es clara: más marcas compiten por la atención, y la presión sobre los precios se vuelve más intensa.
En Chile, el CyberDay 2025 arrancó el 2 de junio y se prolongó hasta el 4, ofreciendo descuentos que llegaban al 50 % en ropa y al 40 % en artículos de decoración. En Perú, el Cyber Wow 2025 tuvo una duración de cuatro días y alcanzó rebajas de hasta el 60 % en electrónica y moda. Por su parte, el Cyber Monday chileno está programado para los días 6, 7 y 8 de octubre, y el argentino para noviembre.
Descuentos destacados y estrategias de compra
Casaideas lanzó la campaña "Cyberideas 2025" con ofertas de hasta el 40 % en mobiliario y accesorios para el hogar, además de un envío a domicilio por $1.000 en compras que superaran los $49.990. Hites ofreció zapatillas a partir de $29.990 y ropa para toda la familia con rebajas de hasta el 50 %.
Los productos de Philips fueron otro punto de atracción: freidoras de aire Na120/00 a $49.990, modelos de 4.2 L a $54.990 y de 6.2 L a $69.990, tanto en su tienda online como en Falabella. Tottus, por su parte, aplicó hasta un 50 % de descuento en despensa, carnes y licores cuando la compra se realizaba vía web, lo que impulsó la tendencia de "carga de despensa" durante el fin de semana.
Los expertos recomiendan tres pasos para no caer en trampas de precios:
- Acceder siempre al sitio oficial de la marca o a la página Cyber.cl con el protocolo
https://
y el candado verde. - Comparar precios en al menos dos plataformas antes de cerrar la compra.
- Aprovechar las políticas de devolución ampliadas que muchos retailers ofrecen durante los eventos.
Reacciones de los principales actores
El propio Yosue Rabaji subrayó que la clave está en "planificar con antelación" y en "garantizar la calidad a buen precio". Por su lado, el director de marketing de Falabella, Alejandro Sarmiento, afirmó que la compañía espera superar los récords de 2024 gracias a la combinación de "ofertas cruzadas" entre su tienda física y digital.
En Perú, la directora de operaciones de Cannon Home, Luisa Gutiérrez, prometió "cientos de productos con descuentos irrepetibles" durante el Cyber Monday, mientras que la cadena Easy indicó que la logística está preparada para manejar más de 3 millones de envíos en los tres días del evento.

Impacto económico y tendencias futuras
Según la Cámara de Comercio de Santiago, el aumento del 6,9 % en ventas del Cyber Monday 2024 refleja una mayor confianza del consumidor y la consolidación del e‑commerce como motor de crecimiento. En números: 4,4 millones de transacciones fueron registradas en 750 sitios participantes, lo que implica un promedio de $101 USD por compra.
En Argentina, el CyberMonday 2025 se espera que siga la misma línea, con la participación de marcas como Cetrogar, Musimundo y Frávega. Los analistas advierten que la competencia será feroz y que los consumidores deberán estar atentos a las ofertas relámpago y a los cupones exclusivos que se activarán en minutos.
Consejos prácticos para el próximo Cyber Monday
1. Pre‑registrarse en las newsletters de tus marcas favoritas para recibir códigos de descuento anticipados.
2. Crear listas de deseos en los catálogos online antes del evento; así podrás comprobar rápidamente si el precio baja.
3. Revisar la política de envío: muchos retailers ofrecen envío gratuito a partir de ciertos montos; calcula si vale la pena combinar compras.
En definitiva, los eventos cyber de 2025 representan una ventana de oportunidades, pero también exigen disciplina y un buen ojo para diferenciar una oferta real de una estrategia de precios inflados.
Preguntas frecuentes
¿Cómo identificar si una oferta es real durante el CyberDay?
Lo más fiable es comparar el precio promocional con el histórico del producto. Herramientas como "Keepa" o la propia sección de historial de precios de la tienda permiten ver si la rebaja es genuina. Además, verifica que la página empiece por https://
y muestre el candado verde.
¿Qué sectores se benefician más de las ventas del Cyber Monday?
Electrónica, moda y hogar lideran el volumen de transacciones, pero el sector alimentos y supermercados, como lo demostró Tottus, muestra un crecimiento notable al ofrecer descuentos en despensa y carnes, impulsando compras de reposición.
¿Cuáles son los riesgos de comprar en sitios no verificados?
Los principales peligros son fraudes con tarjetas, productos falsificados y ausencia de garantías. Por eso, los expertos insisten en usar sólo dominios oficiales y en revisar que la URL contenga "https://" y el símbolo del candado.
¿Qué impacto económico se espera del Cyber Monday 2025 en Chile?
Analistas proyectan un incremento de entre el 5 % y el 8 % respecto al 2024, lo que podría traducirse en ventas superiores a US$ 470 millones y una mayor generación de empleo temporal en logística y atención al cliente.
¿Cómo pueden los consumidores planificar compras inteligentes para Navidad?
Aprovechar los descuentos de mitad de año para comprar regalos de alta gama, como electrónicos o ropa, y usar la lista de deseos para monitorizar precios. Además, revisar las políticas de devolución extendida permite cambiar artículos si la temporada navideña trae mejores ofertas.
Escrito por Javiera Urzúa
Ver todos los posts de: Javiera Urzúa