Ciencia – lo último en descubrimientos y fenómenos

Cuando hablamos de Ciencia, el conjunto de conocimientos sistemáticos que explican el mundo natural y sus procesos. También conocida como conocimiento científico, la Ciencia impulsa la investigación y la divulgación de datos reales.

Un ejemplo reciente son los asteroides, cuerpos rocosos que orbitan el Sol y pueden acercarse a la Tierra. En 2024, el asteroide 2024 PT5 será visible como una "segunda luna" junto al cuasi‑satélite 2025 PN7, creando una curiosa superluna temporal. Así, los asteroides temporales pueden generar lunas falsas y, a su vez, la superluna, la fase lunar de mayor brillantez por su cercanía a la Tierra amplifica la atención pública. La observación de estos fenómenos conecta la astronomía con la cultura popular, y muestra cómo la Ciencia se vuelve visible en nuestro cielo nocturno.

Otro ámbito de la Ciencia se centra en el cuerpo humano: el ejercicio intenso, actividades físicas de alta demanda que elevan la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno. Un estudio británico reveló que este tipo de ejercicio distorsiona la percepción del tiempo, la sensación subjetiva de la duración de los eventos. Los participantes sobreestimaron la duración de la actividad, probablemente por la mayor conciencia corporal y los estímulos sensoriales. Así, el ejercicio intenso influye directamente en la percepción del tiempo, creando una relación directa entre fisiología y psicología.

Estos ejemplos muestran cómo la Ciencia abarca tanto el cosmos como nuestro propio cuerpo, y cómo cada descubrimiento se enlaza con otras áreas de estudio. En la lista que sigue encontrarás artículos que detallan la aparición de "segundas lunas" en 2024, la investigación sobre la distorsión temporal durante el entrenamiento y mucho más. Prepárate para explorar cada tema con detalle y descubrir cómo la Ciencia impacta tu día a día.

24

La Tierra tendrá temporalmente una "segunda luna" con el asteroide 2024 PT5 y, paralelamente, el cuasi‑satélite 2025 PN7 seguirá acompañándola hasta 2083. Además, se anuncia la superluna de noviembre 2025.

Leer más
30

Investigadores en Reino Unido revelan que el ejercicio intenso provoca una distorsión en la percepción del tiempo, haciendo que los participantes sobreestimen su duración. Este fenómeno, observado en pruebas de ciclismo, se atribuye a una mayor consciencia corporal y estímulos sensoriales. Aunque los factores externos no mitigan este efecto, podría aprovecharse para mejorar la adherencia al ejercicio.

Leer más