Ucrania Sub‑20 lidera el Grupo B y avanza a octavos en Chile 2025

11

Ucrania Sub‑20 se alzó con la victoria por 2-1 sobre Paraguay en el último encuentro del Grupo B del Campeonato Mundial Sub‑20 Chile 2025, asegurando el liderato absoluto y un pase directo a octavos de final.

El choque, disputado el viernes 3 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida de Santiago, cerró la fase de grupos y dejó a los ucranianos con siete puntos, mientras que los paraguayos se clasificaron en segunda posición con cinco.

Contexto previo al duelo

Desde su debut el 26 de septiembre, Ucrania había sumado dos triunfos y un empate, manteniéndose invicta bajo la dirección de Oleksandr Petrakov, seleccionador de la Federación de Fútbol de Ucrania. Paraguay, por su parte, había empatado sus dos primeros partidos y vencido al tercer rival, todo bajo el mando del técnico Gustavo Aguilar, entrenador de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

El Grupo B también contaba con la República de Corea, que se quedó fuera al quedar tercero con cuatro puntos.

Detalles del encuentro

Los goles se produjeron en el segundo tiempo. A los 46 minutos, Maksym Derkach, delantero nacido en Járkov en 2005, abrió el marcador para los ucranianos.

Paraguay reaccionó al minuto 69 con César Mino, mediocampista ofensivo de 21 años, que igualó el encuentro.

La diferencia la marcó Matvii Ponomarenko, delantero de Kiev, quien, a los 80 minutos, definió el 2‑1 definitivo.

Con este resultado, Ucrania terminó la fase de grupos con 4 goles a favor y solo 1 en contra, logrando una diferencia de +3.

Reacciones de los protagonistas

Después del pitido final, Petrakov declaró: "Estamos muy satisfechos con el desempeño de nuestros jugadores. Sabíamos que Paraguay es un rival duro, pero mantuvimos la concentración y conseguimos los tres puntos que necesitábamos para liderar el grupo".

Aguilar, aunque decepcionado, elogió el esfuerzo de sus jóvenes: "Nuestro objetivo principal era clasificar, y lo conseguimos. Ahora nos preparamos para el próximo reto en Talca".

Próximos compromisos

Los ucranianos, como primeros del Grupo B, enfrentarán a un mejor tercer clasificado de los grupos A, C o D. El partido se jugará el martes 7 de octubre en el Estadio Monumental David Arellano de Santiago.

Paraguay, como segundo, viajará a Talca para medirse contra el segundo del Grupo F (posibles rivales: Noruega, Colombia o Nigeria) el lunes 6 de octubre en el Estadio Fiscal de Talca.

Importancia del torneo

Importancia del torneo

El Mundial Sub‑20 es la vitrina principal para los jóvenes talentos que podrían debutar en la selección absoluta. Historias como la de Derkach y Ponomarenko recuerdan a jugadores que, años atrás, brillaron en escenarios senior.

Con 24 selecciones y un formato que premia tanto la regularidad como la capacidad de superar momentos decisivos, el torneo, organizado por la FIFA, también sirve de prueba para futuros entrenadores y árbitros internacionales.

Resumen de cifras clave

  • Ucrania: 7 puntos, +3 de diferencia, 2 victorias, 1 empate.
  • Paraguay: 5 puntos, +1 de diferencia, 1 victoria, 2 empates.
  • Goles del equipo ucraniano: Derkach (46'), Ponomarenko (80').
  • Goles del equipo paraguayo: Mino (69').
  • Próximo reto ucraniano: 7 de octubre, Estadio Monumental.

Perspectivas para el futuro

Si Ucrania mantiene la solidez mostrada, podría imprimir su marca en octavos y, quién sabe, tal vez llegar a la final. Para Paraguay, la prioridad será capitalizar la clasificación y buscar la sorpresa ante un rival europeo o africano.

En cualquier caso, los aficionados de ambos países ya sueñan con ver a estos jóvenes portar la camiseta mayor en un futuro no muy lejano.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta esta victoria al ranking mundial sub‑20 de Ucrania?

El triunfo eleva a Ucrania al primer puesto del Grupo B y le otorga 3 puntos extra, lo que probablemente mejore su posición en el ranking FIFA sub‑20, situándola entre los cinco mejores del torneo.

¿Qué jugadores destacan como posibles titulares para la selección absoluta?

Maksym Derkach y Matvii Ponomarenko han llamado la atención de los observadores; ambos ya entrenan con la reserva mayor y podrían recibir una convocatoria en el próximo ciclo de amistosos.

¿Cuál será el próximo desafío de Paraguay en octavos?

Paraguay se enfrentará al segundo del Grupo F, que aún se definirá entre Noruega, Colombia y Nigeria, en un duelo que se jugará el 6 de octubre en el Estadio Fiscal de Talca.

¿Qué implica este resultado para la organización del torneo?

El desenlace confirma el formato de clasificación de los ocho mejores terceros, ya que Corea del Sur quedó fuera pese a sus cuatro puntos, mostrando la competitividad del torneo.

12 Comentarios

  • Image placeholder

    Morena Daniela Gallardo

    octubre 11, 2025 AT 00:33

    ¡La victoria de Ucrania fue como un guion de película!

  • Image placeholder

    CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA

    octubre 12, 2025 AT 09:53

    El triunfo de Ucrania Sub‑20 no solo consolida su posición en el Grupo B, sino que también envía una señal de confianza a los aficionados. Este tipo de resultados alimenta la ilusión de que el fútbol juvenil está evolucionando a pasos agigantados. Cada gol marcado por Derkach y Ponomarenko es testimonio del trabajo de base que se está realizando en los academias. Además, la capacidad de mantener la concentración después del descanso demuestra madurez táctica. Los entrenadores, Petrakov y su cuerpo técnico, merecen reconocimiento por la planificación de los entrenamientos. Los jugadores paraguayos, pese a la derrota, mostraron carácter al empatar en el minuto 69. Eso indica que el duelo será reñido cuando se enfrenten en octavos. En la historia de los mundiales Sub‑20, los equipos que lideran sus grupos suelen avanzar lejos. Ucrania tiene la oportunidad de consolidarse como una potencia emergente. Los espectadores chilenos disfrutaron de un espectáculo sin igual en el Estadio Bicentenario. El ambiente vibró con cánticos y banderas, creando una atmósfera digna de una final. Los medios locales ya hablan de la generación de 2005‑2006 como futuro de la selección mayor. Es fundamental que los clubes continúen invirtiendo en infraestructura para que estos talentos prosperen. Si el apoyo institucional se mantiene, veremos a más jugadores ucranianos en las ligas europeas. En definitiva, celebramos este triunfo y esperamos que el próximo partido sea igual de emocionante.

  • Image placeholder

    Moises Araya

    octubre 13, 2025 AT 21:59

    Desde una óptica táctica, el 2‑1 evidencia una transición eficiente y dominios pos‑posesión efectivos

  • Image placeholder

    Alexis Barriga

    octubre 15, 2025 AT 12:53

    Mientras celebran, la FIFA ya está trazando la agenda de patrocinios y es probable que esta victoria sirva para mover fichas detrás de cámaras

  • Image placeholder

    Daniela Navarrete

    octubre 17, 2025 AT 06:33

    Ucrania demuestra que el talento del este no se queda atrás, ¡qué maravilla de juego! 🤩

  • Image placeholder

    Maria Salinas Sfeir

    octubre 19, 2025 AT 02:59

    Coincido, la combinación de velocidad y precisión que mostraron los jóvenes es inspiradora; además, los analistas locales resaltan la disciplina defensiva del equipo

  • Image placeholder

    Jael Valentina Rojas Cardenas

    octubre 21, 2025 AT 02:13

    ¡Vaya golazos! Derkach se libró como un pintor con su brocha, trazando colores vibrantes en el campo, mientras Ponomarenko cerró la obra con maestría.

  • Image placeholder

    Francisco Javier Pereira Riquelme

    octubre 23, 2025 AT 04:13

    Hay que reconocer que el Paraguay también puso pecho, y que la diferencia de un solo punto podría haber cambiado todo; la balanza estaba muy equilibrada

  • Image placeholder

    Jorge Valdivia Guzmán

    octubre 25, 2025 AT 08:59

    Tal vez todo sea cuestión de suerte, porque al final del día, los árbitros pueden decidir el destino de un partido

  • Image placeholder

    lucia Amunategui

    octubre 27, 2025 AT 16:33

    Para los que siguen de cerca el desarrollo de talentos, este partido brinda datos valiosos: la precisión de pases del 85% y la efectividad frente al arco del 70% son indicadores prometedores

  • Image placeholder

    Sergio Uribe

    octubre 30, 2025 AT 02:53

    🙂 El ambiente en La Florida fue eléctrico, y eso sin duda impulsa la confianza de los jugadores para los próximos retos

  • Image placeholder

    Susana Tapia

    noviembre 1, 2025 AT 15:59

    Ah, sí, porque obviamente el próximo rival será una manta de lana y no un desafío serio, ¡qué relajante será la segunda fase! 🙃

Escribir un comentario

*

*

*