Nueva Trova: historia, influencias y actualidad
Cuando hablamos de Nueva Trova, un movimiento musical nacido en Cuba a finales de los años sesenta que combina poesía comprometida, arreglos acústicos y un fuerte discurso social. También conocida como canción de protesta, la canción protesta, es el vehículo lírico que los autores utilizan para denunciar injusticias, impulsar cambios y conectar con el pueblo forma la columna vertebral de la Nueva Trova. Además, cantautor chileno, es quien adapta esa fórmula a la realidad local, llevando la crítica social a escenarios de Valparaíso, Santiago y el sur del país y poesía social, es la corriente literaria que alimenta las letras con imágenes de lucha, esperanza y memoria colectiva. En términos simples, la Nueva Trova incluye canción protesta; la canción protesta requiere compromiso social; y la música latinoamericana influye en la Nueva Trova, creando una red de influencias que sigue viva hoy.
El movimiento tomó fuerza con figuras como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, cuyas guitarras y versos se convirtieron en himnos de generaciones. En Chile, la tradición se remonta a Violeta Parra y Víctor Jara, predecesores que ya utilizaban la canción protesta para denunciar la represión y la desigualdad. Los cantautores chilenos contemporáneos continúan esa herencia, mezclando acordes folk con ritmos urbanos y abordando temas que van desde las elecciones de 2025 hasta la crisis climática, pasando por la ciencia espacial –como el reciente paso del asteroide 2024 PT5 cerca de la Tierra– o el fervor del fútbol sudamericano. Cada canción se convierte en un registro de la realidad, una forma de mantener viva la poesía social que transforma la noticia en historia cantada. Esta capacidad de conectar lo cotidiano con lo político es lo que mantiene a la Nueva Trova relevante en la prensa actual, donde los artículos sobre política, ciencia y deporte a menudo citan letras de protesta para ilustrar el sentir popular.
¿Qué encontrarás a continuación?
En la lista de artículos que sigue, verás cómo la Nueva Trova y sus conceptos hermanos aparecen, directa o indirectamente, en la cobertura de eventos como las elecciones 2025, el mega simulacro sísmico de Valparaíso, los descuentos del Cyber Monday en autos, y hasta los lanzamientos tecnológicos de Xiaomi. Cada pieza muestra un ángulo distinto de la interacción entre cultura y actualidad, demostrando que la canción protesta y la poesía social siguen dando forma a la conversación pública. Así que sigue leyendo y descubre cómo este movimiento musical sigue influyendo en la manera en que entendemos y debatimos las noticias del día a día.
Silvio Rodríguez triunfa en el Movistar Arena y revive la Nueva Trova en Chile
- por Javiera Urzúa
- 13 Comentarios
Silvio Rodríguez regresa a Chile tras siete años, ofreciendo cuatro conciertos sold‑out en el Movistar Arena y reforzando la influencia de la Nueva Trova en la escena musical local.
Leer más