NASA: noticias, misiones y descubrimientos

Cuando hablamos de NASA, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU., la agencia que dirige la exploración espacial, la investigación aeronáutica y la ciencia del planeta. También conocida como National Aeronautics and Space Administration, NASA coordina misiones tripuladas, satélites de observación y programas científicos que marcan la agenda global del espacio.

Una de sus metas más visibles es la exploración de Marte, el planeta rojo, objetivo central de rovers, orbitadores y futuros vuelos tripulados. Las misiones Perseverance y Curiosity ya han enviado datos que cambian nuestra idea de la habitabilidad, mientras que el programa Artemis, aunque enfocado en la Luna, prepara el camino para una llegada humana a Marte. Al mismo tiempo, el telescopio James Webb, observatorio espacial que captura imágenes infrarrojas del universo profundo amplía el conocimiento de exoplanetas y galaxias, ofreciendo el contexto científico necesario para planificar viajes interplanetarios. Estas tres entidades interactúan: NASA lleva a cabo misiones a Marte, necesita datos del telescopio James Webb para seleccionar objetivos, y los hallazgos impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías de propulsión.

Detrás de cada lanzamiento están los astronautas, profesionales entrenados para operar en entornos de microgravedad y realizar investigaciones en órbita. Su entrenamiento incluye simulaciones en la Estación Espacial Internacional, pruebas de vida en condiciones extremas y colaboraciones con agencias como ESA y Roscosmos. La vida diaria de un astronauta, desde los experimentos a bordo hasta las caminatas espaciales, refleja la capacidad de la NASA para traducir la ciencia en acción práctica. Además, la agencia se apoya en satélites de observación que monitorean el clima, la agricultura y la seguridad de la Tierra, convirtiendo la exploración espacial en una herramienta de beneficio cotidiano. En conjunto, NASA integra la investigación de Marte, la visión del telescopio James Webb y el trabajo de sus astronautas para expandir los límites del conocimiento y ofrecer soluciones reales.

Todo esto forma parte del amplio universo de contenido que encontrarás a continuación: artículos que desglosan cada misión, análisis de tecnología, entrevistas con astronautas y resúmenes de los últimos descubrimientos. Sigue leyendo y mantente al día con la ciencia que está transformando nuestro futuro.

24

La Tierra tendrá temporalmente una "segunda luna" con el asteroide 2024 PT5 y, paralelamente, el cuasi‑satélite 2025 PN7 seguirá acompañándola hasta 2083. Además, se anuncia la superluna de noviembre 2025.

Leer más