Rodrigo Sepúlveda critica la eliminación de Chile Sub‑20 ante México y pide a Córdova su marcha

9

Cuando Rodrigo Sepúlveda, periodista deportivo y analista de Mega, subió a su canal de YouTube el 8 de octubre de 2025 a las 21:58 h UTC, lanzó una crítica a más de decibelios contra la actuación de la Chile Sub‑20 en la Copa Mundial Sub‑20 de la FIFA 2025. El equipo había sido derrotado 4‑1 por México en los octavos de final, en el estadio Santamaría de Santiago. Sepúlveda, quien también es Mega, no ocultó que su análisis iba más allá del resultado: era una cuestión de dignidad futbolística.

Contexto del torneo y la eliminación

El FIFA U‑20 World Cup 2025Chile había generado una ilusión palpable en los fanáticos locales. Tras una fase de grupos irregular, en la que el conjunto chileno mostraba una falta de claridad ofensiva y decisiones tácticas dudosas, la expectativa era que el último partido de la fase eliminatoria sería una muestra de garra. En cambio, el primer tiempo contra México dejó a la afición con "pena y vergüenza", según el propio Sepúlveda.

Análisis de Rodrigo Sepúlveda

En su intervención, Sepúlveda declaró: "Yo dije 'esta selección se va a matar en la cancha', esa era imagen previa al partido. No sé si ganaba, pero iba a mostrar una imagen aguerrida en su cancha, en su país, pero me encontré con un primer tiempo que me dio pena y vergüenza". El periodista describió a los 11 jugadores como "pasivos", y afirmó que la defensa chilena había sido "catastrófica" mientras México les daba "un baile".

Sobre la segunda mitad, puntualizó: "Chile jugó bien 15 minutos, pero no hizo ningún gol. México hizo el 2‑0 y Chile se vino a pique". El punto álgido llegó cuando, a pesar de su cariño personal por el entrenador, añadió: "Yo a Córdova le tengo cariño, pero no me puedo quedar con los afectos, esto no es el Hogar de Cristo. Chile fue una selección pobre, nerviosa, llena de errores".

El clímax de la crítica fue la frase que se viralizó: "Córdova no puede continuar porque no me entregó nada". Sepúlveda no dejó dudas: el futuro del técnico estaba en la balanza.

Reacciones de la Federación y otros protagonistas

La Federación de Fútbol de Chile, representada por su presidente Alberto Jara, emitió un comunicado que reconocía la derrota pero urgía a una "evaluación profunda" del cuerpo técnico. En una rueda de prensa posterior, Jara comentó que la Federación respetaría cualquier decisión que tomara el entrenador, aunque subrayó la necesidad de "renovar la mentalidad" en las categorías juveniles.

Por su parte, el ex portero de la selección mayor, Johnny Herrera, expresó su enojo en redes sociales, diciendo que el técnico "no supo transmitir la urgencia que exigía el momento". Los comentarios de Herrera coincidieron con los de varios exjugadores que pidieron una revisión del proceso de selección de entrenadores para las categorías inferiores.

Implicaciones para el futuro del fútbol juvenil en Chile

La eliminación 4‑1 contra México no sólo supuso el fin de la campaña, sino que también encendió una serie de preguntas sobre la estructura del fútbol juvenile. Expertos como la analista táctica María Olivares advierten que el problema radica en la falta de continuidad entre los proyectos de base y el primer equipo. "Hay una desconexión brutal entre la formación de jugadores y la filosofía que se intenta imponer al nivel internacional", señaló.

Otros observadores, como el director técnico del club Universidad de Chile, Jorge Luengo, sugieren que la solución pasa por una mayor exposición a torneos de calidad en Europa y Sudamérica, para que los jóvenes adquieran la resiliencia necesaria en fases eliminatorias.

Próximos pasos y posibles cambios

Hasta el momento, la Federación no ha anunciado oficialmente la destitución de Nicolás Córdova. Sin embargo, fuentes internas indican que el consejo directivo está considerando una revisión del contrato antes de la siguiente convocatoria para el Campeonato Sudamericano Sub‑20.

En paralelo, la prensa deportiva ha empezado a especular sobre posibles nombres para sustituir a Córdova. Entre los candidatos destacan al austríaco Thomas Keller, actual director de la academia del FC Basel, y al exjugador chileno Javier Mascherano, quien ha mostrado interés en volver a Chile como entrenador de juveniles.

Mientras tanto, la afición seguirá evaluando la gestión de la Federación y la presión sobre los dirigentes aumenta. Si el objetivo es volver a ser competitivos en la próxima edición de la Copa Mundial Sub‑20, se requerirá de cambios estructurales y, sobre todo, de una mentalidad que deje de lado los "afectos" y priorice los resultados.

Preguntas frecuentes

¿Qué consecuencias inmediatas tiene la derrota contra México para el entrenador Nicolás Córdova?

La Federación de Fútbol de Chile ha indicado que evaluará el contrato de Córdova antes de la próxima convocatoria. Si bien no hay una decisión oficial, la presión mediática y la falta de confianza de figuras como Rodrigo Sepúlveda hacen probable una revisión o posible dimisión del técnico.

¿Cuál fue el principal error táctico que cometió la selección chilena en el partido?

Según varios analistas, la defensa quedó descolocada y los centrocampistas no ofrecieron presión. El primer tiempo se caracterizó por una falta de agresividad y una incapacidad para cerrar los espacios que México explotó rápidamente.

¿Qué medidas propone la Federación para mejorar el fútbol juvenil?

Se habla de una revisión del proceso de selección de entrenadores, mayor vinculación con clubes europeos para los jugadores y la implementación de una filosofía de juego homogénea desde la base hasta la selección mayor.

¿Quiénes podrían reemplazar a Nicolás Córdova si se produce el cambio?

Los nombres más citados son el austríaco Thomas Keller, director de la academia del FC Basel, y el exjugador chileno Javier Mascherano, que ha manifestado interés en dirigir equipos juveniles en Chile.

¿Cómo afecta esta eliminación a la percepción del público sobre el proyecto de la Sub‑20?

La derrota y la cruda crítica de voces mediáticas han erosionado la confianza de los aficionados. La presión para que la Federación demuestre cambios concretos se ha intensificado, y muchos espectadores exigen resultados y una visión a largo plazo.

16 Comentarios

  • Image placeholder

    Jorge Valdivia Guzmán

    octubre 9, 2025 AT 00:58

    Todo esto es parte de una trama oculta para desviar la atención del verdadero problema del fútbol chileno.

  • Image placeholder

    lucia Amunategui

    octubre 11, 2025 AT 22:25

    La eliminación contra México no solo pone en evidencia una defensa vulnerable, sino que también revela fallos estructurales en la preparación táctica de la Sub‑20, según los datos de posesión, Chile mantuvo apenas el 38 % del balón, lo que limitó cualquier intento de crear oportunidades claras, además, la ausencia de presión alta en el primer tiempo permitió que los mexicanos explotaran los espacios entre líneas con facilidad, es fundamental que la FCF revise el modelo de desarrollo juvenil, incorporando entrenamientos de juego posicional y mayor exposición internacional, sólo así se podrá evitar que situaciones como esta se repitan en futuros torneos.

  • Image placeholder

    Sergio Uribe

    octubre 14, 2025 AT 19:51

    Entiendo la frustración, la defensa estuvo desorganizada y la falta de agresividad quedó en evidencia. 🙁

  • Image placeholder

    Susana Tapia

    octubre 17, 2025 AT 17:18

    Vaya, ¿nos quedamos mirando cómo nos bailan? Parece sacado de una comedia de errores.

  • Image placeholder

    José Tomás Novoa Matte

    octubre 20, 2025 AT 14:45

    Si bien es fácil señalizar conspiraciones, la realidad muestra que la falta de planificación a largo plazo es la causa raíz, no alguna agenda oculta. Los índices de inversión en academias han disminuido, y eso se refleja en la falta de alma competitiva del equipo.

  • Image placeholder

    Cristián Franco

    octubre 23, 2025 AT 12:11

    ¡Vamos, Chile! Con trabajo y mentalidad ganadora podemos revertir esta debacle.

  • Image placeholder

    Josemiguel quiroz vega

    octubre 26, 2025 AT 09:38

    Che, la peña tiene que entender que entrenar a estos pibes no es solo proponer jugadas, sino inculcar garra desde la base. Si seguimos aflojando, no vamos a salir de esta.

  • Image placeholder

    Boris Peralta

    octubre 29, 2025 AT 07:05

    El fútbol chileno necesita una revolución estructural.

  • Image placeholder

    Victor Mancilla

    noviembre 1, 2025 AT 04:31

    Desde una perspectiva analítica se observa que el modelo de formación actual carece de integración sistémica entre la categoría sub‑20 y la primera división, lo que produce una desconexión táctica y física en los jugadores. Es imperativo adoptar un marco metodológico que favorezca la transferencia de competencias a nivel competitivo.

  • Image placeholder

    Cristóbal Donoso

    noviembre 4, 2025 AT 01:58

    ¡Qué ironía! Nos quejamos de la pasividad y al mismo tiempo nos quedamos con los brazos cruzados, como si fuera un espectáculo de circo.

  • Image placeholder

    williams marcelo morales recabarren

    noviembre 6, 2025 AT 23:25

    La derrota ante México no es solo una huella negra en la historia de la Sub‑20, es una afrenta a la patria que no podemos tolerar, cada gol en contra representa una afrenta al escudo y la bandera, los jugadores mostraron una falta de sangre chilena que hiere el orgullo nacional, es evidente que la dirección técnica ha sido infiltrada por intereses externos que buscan debilitar nuestro fútbol, esa supuesta “garra” que prometía el entrenador nunca existió, la falta de disciplina táctica es puesta en evidencia por cada pase erróneo, los árbitros no son culpables, el problema está dentro, la Federación ha sido cómplice al permitir que coach extranjeros sin arraigo cultural dirijan a nuestros jóvenes, la exposición a torneos europeos sin una base sólida solo sirve para avergonzarnos, los dirigentes deben recordar que el fútbol es la expresión del corazón del pueblo, no podemos seguir celebrando a perfiles que no representan la identidad chilena, es hora de que la afición exija cambios radicales, la formación debe volver a los valores de lucha, coraje y sacrificio, la masa futbolera merece una selección que defienda la dignidad del país, y solo entonces podremos volver a levantar la cabeza en el escenario mundial.

  • Image placeholder

    Miguel Ramírez

    noviembre 9, 2025 AT 20:51

    Si la culpa es la dirección, entonces la solución pasa por una auditoría transparente y urgente.

  • Image placeholder

    bernardita larrain garcia

    noviembre 12, 2025 AT 18:18

    ¡Qué pena que la pasión de la afición no se tradujo en resultados! Sin embargo, el apoyo popular siempre será la columna vertebral del fútbol chileno.

  • Image placeholder

    Ruth Esther Araya Muñoz

    noviembre 15, 2025 AT 15:45

    😭💔 La eliminación duele más que un gol en contra, pero la esperanza renace cuando la comunidad se une para exigir mejoras.

  • Image placeholder

    Yocelyn De Santos Vergara

    noviembre 18, 2025 AT 13:11

    El arbitraje de la federación está saturado de burocracia, y eso entorpece la evolución de los talentos emergentes.

  • Image placeholder

    Johan Manuel Ponce

    noviembre 21, 2025 AT 10:38

    En efecto, la sobrecarga administrativa se ha convertido en el verdadero defensor de la mediocridad.

Escribir un comentario

*

*

*