Racing Club conquista su primera Copa Sudamericana 2024 tras vencer a Cruzeiro 3-1

22

Desarrollo del encuentro

El 23 de noviembre de 2024 el estadio General Pablo Rojas, popularmente llamado La Nueva Olla, se convirtió en el escenario de una de las finales más esperadas del fútbol sudamericano. Racing Club de Avellaneda, bajo la dirección de Gustavo Costas, llegaba con la ilusión de conseguir su primer trofeo continental; Cruzeiro, por su parte, buscaba coronarse por primera vez en la Copa Sudamericana 2024. Desde el pitido inicial, los de Avellaneda impusieron un ritmo agresivo que pronto dio sus frutos.

Fue en el minuto 15 cuando Gastón Martirena, tras una jugada que empezó con un pase milimétrico de Juan Fernando Quintero, lanzó un potente disparo desde fuera del área que se coló en la red, apartado de cualquier duda y catalogado por la prensa como el gol del torneo. Sólo cinco minutos después, Adrián "El Maravilla" Martínez amplió la ventaja. Maximiliano Salas, arrancando por la banda izquierda, centró con precisión y el delantero argentino acarició el balón sin apenas esfuerzo.

El primer tiempo terminó con 2-0 a favor de Racing, pero el marcador no silenció a los visitantes. En la segunda mitad, Cruzeiro mostró una actitud renovada. El momento de la revancha surgió en el minuto 52: Kaio Jorge, joven promesa del club brasileño, cargó un centro y, de cabeza, venció al portero Gabriel Arias, reduciendo la diferencia y encendiendo la esperanza de sus seguidores.

Aunque el empate parecía al alcance, Racing respondió con la firmeza que le había definido durante todo el torneo. En el tiempo de descuento, Roger Martínez, que había permanecido como alternativa en el banquillo, entró y, tras una jugada colectiva, remató de primera mano para sellar el 3-1 definitivo. Con ese gol, cualquier intento de remontada se evaporó y la celebración se volvió inevitable.

Significado del título y repercusiones

Este triunfo supone un antes y un después para la historia del club argentino. Hasta la fecha, Racing había acumulado varios campeonatos locales, pero nunca un título internacional de esta envergadura. El técnico Gustavo Costas, ferviente hincha de Racing, vivió una noche de gala que se traducirá en un legado para la institución y sus aficionados.

El torneo también destacó a varios jugadores. Juan Fernando Quintero, cerebro creativo del equipo, fue pieza clave en la generación de oportunidades. Adrián Martínez, con su gol y desempeño integral, se consolidó como uno de los referentes del partido. Por el lado de Cruzeiro, pese a la derrota, Kaio Jorge dejó una imagen alentadora de futuro.

Desde el punto de vista económico, el premio otorgado al campeón ascendió a 6 millones de dólares, una cifra que podrá reforzar la plantilla y los proyectos estructurales del club. Cruzeiro, como subcampeón, recibirá 2 millones de dólares, una cantidad que también le permitirá fortalecer sus áreas.

El formato de la final, definido por la normativa de la competición, establecía que en caso de empate se jugarían 30 minutos de tiempo extra y, de persistir la igualdad, una serie de penales. La contundente victoria de Racing eliminó la necesidad de prolongar el encuentro.

Con el trofeo en casa, Racing Club se prepara para la próxima fase de la temporada, mientras sus rivales evalúan cómo responder a la nueva referencia que ha surgido en el fútbol sudamericano. La historia de la Copa Sudamericana 2024 queda, pues, marcada por un juego entero de pasión, estrategia y talento que culminó en una noche inolvidable para Avellaneda.