-
10
- 0

Basketball femenino toma el corazón de Santiago antes de la AmeriCup 2025
El baloncesto femenino llena de energía la Plaza de Armas
¿Te imaginas ir al centro de Santiago y terminar jugando una ronda de triples con una seleccionada nacional? Eso es justo lo que vivieron cientos de personas cuando la selección chilena de baloncesto femenino montó su propio show deportivo en la Plaza de Armas, en pleno corazón de la ciudad. Vestidas con sus uniformes oficiales, las jugadoras trajeron el ritmo y la adrenalina del torneo más importante del continente directo a la calle. Era imposible no detenerse: balones botando, risas, turistas curiosos y niños sorprendidos por tener a sus ídolas tan cerca.
La federación de baloncesto, en una jugada arriesgada pero acertada, llevó a sus estrellas a convivir con la gente fuera de los recintos deportivos habituales. La cita fue organizada junto a FIBA Americas como previa a la AmeriCup Femenina 2025, que se jugará en Chile entre el 28 de junio y el 6 de julio del próximo año. En la plaza, se armaron concursos de lanzamientos, desafíos de dribling y partidos cortos, donde nadie quedó fuera: desde un turista alemán despistado hasta la niña chilena que sueña con ser la próxima figura del aro.

Capitanas, ídolos y nuevas hinchadas: detrás de la jornada
Francisca Ortega, la capitana, no dudó en mezclarse con la multitud. Guiaba lanzamientos, animaba a los pequeños y se reía con los primeros intentos de quienes nunca habían tocado un balón de baloncesto. Catalina Gutiérrez, otra de las referentes del plantel, también repartió consejos, selfies y firmó camisetas improvisadas. El clima era tan animado que incluso aquellos que pasaban por la plaza por casualidad terminaron sumándose a las dinámicas propuestas.
La federación repartió casi 500 regalitos, entre entradas para el torneo, camisetas, pelotas y otros recuerdos, todo para dejar claro que el baloncesto femenino va en serio. Más de 300 personas participaron activamente durante la tarde. Niños y niñas se llevaron no solo autógrafos, sino la experiencia de jugar mano a mano con seleccionadas reales, sacando fotos y grabando videos que seguro llenaron las redes sociales ese día.
Chile, que vuelve a ser anfitrión del torneo después de la edición 2007 en Valdivia, busca mucho más que buenos resultados deportivos. Aunque el último registro en la AmeriCup no fue el ideal —el equipo finalizó noveno tras una ronda dura—, el objetivo hoy va más allá del marcador. La federación apuesta porque estos actos en la calle siembren la semilla: que la próxima Francisca Ortega quizás estuvo entre las niñas que lanzaron aros en Plaza de Armas.
Cuando la actividad acabó, quedaban las sonrisas, los balones en manos de la gente y la sensación de que el baloncesto puede tocar a cualquiera, en cualquier esquina. Así empieza una nueva etapa para el deporte femenino en Chile: en la calle y con la gente, allí donde se escriben las historias más inspiradoras.
Escrito por Javiera Urzúa
Ver todos los posts de: Javiera Urzúa