Noticias de deportes y economía en abril de 2025: NBA, Liga MX, WWE y tarifas de Trump

En abril de 2025, lo que más movió a los chilenos no fue solo un partido o una elección, sino el deporte, una fuerza cultural que une a millones a través de competencias, contratos y controversias. Also known as entretenimiento físico, it es el escenario donde se juegan salarios millonarios, rivalidades intensas y decisiones que cambian carreras. Y no solo eso: mientras los jugadores de la NBA, la liga profesional de baloncesto más importante del mundo, donde los salarios y las estrategias definen campeones se preparaban para el último contrato antes de la libertad, en México, Liga MX, la principal competencia de fútbol en el país vecino, con equipos como León y Monterrey que generan pasión hasta en Chile vivía una jornada de expulsiones y clasificaciones tensas. Mientras tanto, en el mundo del WWE, el espectáculo de lucha libre más visto del planeta, donde el drama personal y las alianzas son tan reales como los golpes, una pareja inesperada sacudía los planes de los grandes eventos. Todo esto, mientras las tarifas de Trump, un conjunto de impuestos a importaciones que impactan directamente en los precios de lo que compramos todos los días anunciaban subidas que llegarían hasta nuestra cocina y nuestro garaje.

Lo que viste en estos días no fue casualidad. El deporte y la economía están más conectados de lo que crees. Cuando Jalen Green cobra 12,4 millones en su última temporada con los Rockets, no es solo un número: es una señal de cómo las ligas norteamericanas manejan el talento y el dinero. Cuando James Rodríguez se va expulsado en León, no es solo una tarjeta roja: es una amenaza para su futuro en la liguilla y un golpe al equipo que lo contrató. Cuando Liv Morgan y Dominik Mysterio rompen el guion en WWE, no es solo entretenimiento: es marketing en vivo que mueve a los fans a comprar entradas y suscripciones. Y cuando Trump sube el arancel a la electrónica y la ropa hasta un 54%, no es un tema de Washington: es tu factura de la tienda, tu celular nuevo, tu ropa de marca. Estas cosas no ocurren en silos. Se tocan, se influyen, se reflejan en la vida real de quienes las seguimos.

En este mes de abril, lo que encontraste aquí no fueron noticias sueltas. Fueron piezas de un mismo rompecabezas: el mundo del deporte, con sus estrellas, sus caídas y sus giros inesperados, y el mundo económico, con sus decisiones que llegan sin aviso y cambian tu bolsillo. Aquí no hay teorías vacías. Solo hechos reales, gente con nombres y cifras que importan. Lo que sigue son las historias que marcaron el mes: desde el último suspiro de un contrato en la NBA hasta el impacto real de un impuesto que nadie te avisó que venía. No te pierdas lo que pasó, porque lo que pasó en abril, sigue pesando en mayo.

27

Jalen Green afronta su última temporada bajo el contrato actual con los Houston Rockets, percibiendo 12,4 millones de dólares en 2024-25. Tras cuatro años y casi 41 millones de dólares en total, se convertirá en agente libre restringido en 2025. No se dispone de datos recientes sobre el salario de Stephen Curry.

Leer más
21

James Rodríguez fue expulsado y León cayó 0-2 ante Monterrey en la jornada 17 de la Liga MX. A pesar de la derrota y la polémica con Sergio Ramos, los esmeraldas se clasificaron a cuartos de final, pero la sanción de James ensombrece el panorama antes de la liguilla.

Leer más
21

Liv Morgan y Dominik Mysterio, la pareja más explosiva de WWE, suman drama y estrategias arriesgadas. Entre alianzas tentativas con Logan Paul y un triángulo amoroso con Rhea Ripley, su relación y lealtades marcan el ritmo de futuras rivalidades y grandes eventos.

Leer más
20

José Daimiel analiza la falta de regularidad de los Lakers en playoffs, cuestionando su cohesión tras la llegada de Dončić y señalando los desafíos frente a la defensa de Minnesota y Anthony Edwards. El equipo, pese a contar con figuras como LeBron, aún no muestra su mejor versión.

Leer más
13

Conor McGregor ha compartido un video de entrenamiento en Instagram, mostrando su preparación para el regreso al octágono de la UFC, particularmente en la división de peso ligero. Su empeño coincide con el interés en la pelea entre Paddy Pimblett y Michael Chandler en UFC 314, donde Pimblett emergió ganador. Esta actividad ha desatado especulaciones sobre el posible regreso de McGregor.

Leer más
6

Las nuevas tarifas de Trump para 2025 impactan casi todas las importaciones, con un arancel base del 10% y hasta un 54% para productos de China. Industria automotriz, electrónica, ropa y alcohol experimentarán aumentos de precios. Además, el fin de exenciones y modificación de umbrales duty-free exacerban el impacto económico. Economistas advierten sobre crecimiento reducido y posibles represalias comerciales.

Leer más