-
5
- 0
Tragedia en Chile: Fallece el ex Puma Luis 'Rito' Irañeta en Accidente de Tránsito
Un trágico final para una figura emblemática del rugby argentino
La noticia del fallecimiento de Luis 'Rito' Irañeta ha conmocionado no solo a la afición del rugby argentino, sino a toda una comunidad que vio en él a un pionero y referente del deporte. 'Rito', como era cariñosamente conocido, dejó una marca imborrable en la historia de Los Pumas al ser el primer jugador oriundo de Mendoza en ser convocado por el seleccionado nacional en los años setenta. Este infortunado suceso ocurrido el sábado 5 de enero de 2025, en la comuna chilena de Zapallar, Valparaíso, también alcanza proporciones personales profundas, al implicar la pérdida de su esposa, Andrea Raganto, y posteriormente de su hermana Maite Irañeta, quien falleció en el hospital.
El momento del accidente
Todo ocurrió de manera abrupta cuando el vehículo Toyota Corolla Cross en el que viajaban Luis Irañeta, Andrea y Maite, fue embestido por un BMW conducido por un individuo bajo los efectos del alcohol. La colisión fue tan severa que las vidas de Luis y Andrea se apagaron instantáneamente, mientras que Maite fue trasladada de urgencia al Hospital San Agustín de La Ligua. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos médicos, también perdió la vida debido a las graves heridas sufridas.
El conductor del BMW fue detenido en el lugar por Carabineros y el aliento delató niveles de alcohol superiores a los legalmente permitidos. Un segundo examen confirmó el estado de embriaguez, desencadenando la apertura de una investigación a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros. Bajo la rigurosa Ley Emilia de Chile, que castiga severamente la conducción bajo influencia alcohólica con desenlace fatal, enfrentará una pena que podría oscilar entre los 3 y 10 años de reclusión.
Una vida dedicada al rugby y más allá
La influencia de Luis Irañeta en el rugby trasciende sus años como jugador activo de Los Pumas, entre 1974 y 1977. Su paso por el equipo nacional se enmarca en desafíos memorables frente a potencias internacionales como Francia, los All Blacks y Gales. Sin embargo, el legado de 'Rito' no se limitó al campo de juego; tras retirarse, decidió emprender una carrera en el mundo de los negocios y los servicios financieros.
Durante el gobierno de José Octavio Bordón en Mendoza, Irañeta asumió roles cruciales como presidente del Banco de Previsión Social. Este paso le permitió aplicar la misma disciplina y entrega que lo caracterizaron en el deporte a entornos que beneficiaron a su comunidad, reforzando su estatura como figura respetada y querida dentro de la sociedad mendocina.
Recuerdos y legado
El fallecimiento de Luis Irañeta deja un vacío insoldable en el rugby y su comunidad próxima. Era un hombre de familia, habiendo celebrado recientemente su aniversario de bodas número 50 con Andrea, con quien tuvo 11 hijos y vio nacer a más de 50 nietos. Su vida estuvo marcada por la celebración de valores como la unidad, el esfuerzo compartido y el amor por el deporte.
En momentos como este, quienes le conocieron recuerdan su pasión, no solo por el rugby sino por la vida misma. Eternamente recordado por sus contribuciones tanto dentro como fuera del campo, su historia invita a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños con dedicación, resiliencia y ética.
Un llamado a la conciencia
Casos trágicos como este deben servir de recordatorio del impacto devastador que la irresponsabilidad al volante, particularmente por consumo de alcohol, puede tener. Es un compromiso colectivo instar a medidas más contundentes y a la educación vehicular para evitar que el número de estas desdichas continúe. De la tragedia emerge una oportunidad para reforzar la conciencia ciudadana y el compromiso social para prevenir futuros accidentes.
La comunidad del rugby, los amigos y familiares de 'Rito' Irañeta se reunirán en estos días de duelo, honrando su memoria y compartiendo el cariño y el respeto que sembró en vida. En cada homenaje, será recordado como el valiente jugador, el querido esposo y padre, el pionero mendocino, y el hombre de negocios que nunca dejó su pasión por ayudar a los demás.
Escrito por Luz Esquivias
Ver todos los posts de: Luz Esquivias