Rock argentino: los sonidos, bandas y momentos que marcaron una generación

El rock argentino, un movimiento musical nacido en los años 70 que fusionó influencias anglosajonas con la identidad cultural de Argentina. Also known as rock nacional, it became more than music—it was a voice for a generation living through dictatorship, change, and hope. No fue solo guitarra, batería y voces desgarradas. Fue protesta, fue poesía, fue la única forma de decir lo que no podías gritar en la calle. Y aunque muchos lo creen un fenómeno del pasado, sigue vivo en cada joven que pone un disco de Soda Stereo, la banda que llevó el rock argentino a toda América Latina con canciones que trascendieron idiomas y fronteras en su celular, o en los conciertos de Charly García, el genio impredecible que reinventó la música argentina con cada álbum, desde los años 70 hasta hoy.

El rock argentino no nació en un estudio, nació en los garajes de Buenos Aires, en las fiestas clandestinas, en las radios universitarias que se escuchaban con ruido de estática. Fue Gustavo Cerati, el líder de Soda Stereo cuya voz y composición se convirtieron en el himno de una juventud que buscaba más que entretenimiento: buscaba significado el que le dio al rock una dimensión emocional que nadie había logrado antes. Mientras en otros países el rock era rebeldía pura, acá se volvió introspección, melancolía, filosofía con ritmo. Y eso lo hizo inmortal. Hoy, aunque Cerati ya no está, su música sigue siendo el lenguaje secreto de quienes crecieron escuchándolo en audífonos baratos, en buses, en habitaciones oscuras.

El rock argentino no se limita a una sola banda o década. Está en los acordes crudos de Los Redonditos de Ricota, la banda que mezcló humor, crítica social y heavy metal con una actitud que desafió las normas del rock mainstream, en la voz desgarrada de Fito Páez, el poeta del rock que cantó sobre amor, miedo y la Argentina que se desmoronaba, y en las nuevas generaciones que, sin miedo, mezclan el punk con el trap y aún así guardan el alma del rock nacional. No es un género que se escucha, es uno que se siente. Y en Chile, donde el rock siempre tuvo espacio en las radios, en los festivales de Viña y en los bares de Santiago, su influencia es innegable.

Lo que encontrarás aquí no son solo noticias sobre conciertos o discos nuevos. Son historias reales: cómo una canción de Soda Stereo ayudó a alguien a sobrevivir a la dictadura, cómo Charly García volvió a tocar tras años de silencio, cómo los jóvenes de hoy están reivindicando el rock argentino sin necesidad de nostalgia. No hay grandes teorías ni análisis académicos. Solo lo esencial: lo que importa, lo que duele, lo que sigue sonando.

13

El 11 de agosto de 2024, fanáticos de todo el mundo celebraron el cumpleaños de Gustavo Cerati, el legendario músico argentino. En conmemoración, seleccionamos 10 frases de sus canciones que siguen resonando por sus profundos temas existenciales y filosóficos, resaltando su impacto perdurable en la música contemporánea.

Leer más