Pensión baja en Chile: qué hacer, qué subsidios hay y cómo mejorarla

Una pensión baja, el ingreso mensual que reciben los jubilados en Chile que no alcanzan el mínimo necesario para vivir con dignidad. También conocida como pensión insuficiente, es una realidad para miles de chilenos que trabajaron toda la vida y aún así no pueden cubrir gastos básicos como medicinas, comida o transporte. No es culpa de nadie: el sistema previsional chileno está diseñado para pagar lo que cada uno aportó, y muchos no tuvieron la posibilidad de ahorrar lo suficiente. Por eso, el Estado tiene mecanismos para ayudar, pero pocos los conocen.

Uno de los apoyos más subutilizados es el Bono por Hijo, una ayuda que aumenta la pensión de las madres jubiladas que tuvieron hijos, incluso si los tuvieron antes de entrar al sistema de AFP. Puede sumar hasta un 10% del salario mínimo, lo que equivale a más de $100.000 extra al mes. No es un regalo: es un derecho. Y se puede pedir en línea, sin pagar nada. También está el subsidio cesantía, un apoyo temporal para quienes perdieron su trabajo y aún no alcanzan los años para jubilarse. Muchos lo pierden porque no lo reclaman a tiempo, o porque creen que no califican. Pero si estás cesante, tienes derecho a que te cubran tus cotizaciones previsionales, y eso puede marcar la diferencia cuando llegue tu jubilación.

La realidad es que una pensión baja no es un destino inevitable. Hay pasos concretos que puedes dar ahora: revisar tu historial de aportes en el sitio del Instituto de Previsión Social, verificar si tienes derecho a bonos que no cobraste, o incluso pedir una revisión de tu pensión si crees que se calculó mal. No se trata de esperar a que el gobierno lo arregle. Se trata de actuar con la información que tienes. Abajo encontrarás noticias reales de chilenos que lograron aumentar su pensión, de cambios en las leyes que afectan a los jubilados, y de ayudas que acaban de lanzarse. No son promesas. Son soluciones que ya existen.

24

El actor chileno Alfredo Castro, conocido por su estricta disciplina financiera y vida frugal, revela que recibe una pensión baja pese a su exitosa carrera en las artes. Sus decisiones de invertir en proyectos propios y apoyar variados esfuerzos artísticos destacan cómo valora más la responsabilidad financiera y la realización artística que la acumulación de riqueza personal.

Leer más