Michael Jackson: su legado, influencia y los mitos que aún rondan la música
Michael Jackson, el artista que transformó la música pop en un fenómeno global con su voz, movimientos y visión. También conocido como el Rey del Pop, no fue solo un cantante: fue una fuerza que redefinió cómo se hace, se vive y se recuerda el entretenimiento. Su nombre aparece en discusiones que van desde la producción musical hasta la cultura visual, pero pocos saben realmente cómo llegó allí o qué dejó detrás.
Michael Jackson no empezó como una estrella solitaria. Fue parte de los Jackson 5, donde ya mostraba un talento que desafiaba la edad. Pero fue con Thriller, el álbum más vendido de la historia, con más de 66 millones de copias, cuando se convirtió en algo más que un músico: en un evento cultural. Ese disco no solo tenía canciones pegadizas, sino videoclips que se volvieron cortometrajes, con coreografías que imitaban millones. Su baile, especialmente el moonwalk, un paso que parecía magia pero que él perfeccionó hasta hacerlo suyo, se convirtió en un lenguaje universal. Nadie lo copió bien. Nadie lo superó.
Lo que muchos olvidan es que Michael Jackson no solo innovó en el escenario. Cambió la industria. Fue uno de los primeros artistas negros en tener rotación constante en MTV, rompiendo barreras raciales en la televisión. Invertía millones en sus videoclips, tratándolos como películas, y eso obligó a otros a hacer lo mismo. Su estilo, desde los guantes blancos hasta las chaquetas con cremalleras, se volvió icono. Pero también hubo confusión: su piel más clara, su voz más aguda, sus cambios físicos… todo se volvió especulación. La prensa lo redujo a un misterio, pero su música siempre fue clara: emocional, poderosa, inolvidable.
Lo que queda de él no son los titulares, sino las generaciones que crecieron bailando sus pasos, cantando sus canciones o aprendiendo a producir música inspiradas en él. Artistas como Justin Timberlake, Bruno Mars o The Weeknd no podrían ser lo que son sin él. Su influencia no está en los memes o los rumores, sino en los estudios de grabación, en los ensayos de danza, en la forma en que hoy se hace un video musical. Él demostró que la música puede ser arte, espectáculo y revolución al mismo tiempo.
Lo que encontrarás aquí no son listas de canciones ni polémicas sin fundamento. Son historias reales, datos concretos y conexiones que explican por qué Michael Jackson sigue vivo en cada ritmo que suena hoy. Desde cómo impactó la industria chilena hasta cómo sus coreografías llegaron a las escuelas de baile de Santiago, cada artículo te acerca a lo que realmente importa: su huella en la música y en la gente.
Fallece Tito Jackson a los 70 años, Miembro de los Jackson 5 y Hermano de Michael Jackson
- por Javiera Urzúa
- 0 Comentarios
Toriano Adaryll 'Tito' Jackson, miembro fundador de la legendaria banda pop Jackson 5 y hermano del difunto Michael Jackson, fallece a los 70 años. Tito, conocido por su profundo talento y su compromiso con la música, deja un legado imborrable en la historia de la música pop. Sus hijos anunciaron su deceso con gran pesar a través de redes sociales.
Leer más