Maternidad en Chile: derechos, apoyos y lo que realmente importa

La maternidad, el proceso de ser madre, incluyendo el embarazo, el parto y la crianza inicial del hijo. También conocida como cuidado parental, es una etapa que no solo cambia la vida de una mujer, sino que también activa una red de apoyos estatales que muchos desconocen. En Chile, ser madre no es solo un hecho personal, es un derecho con consecuencias prácticas: desde dinero en tu bolsillo hasta protección laboral y acceso a pensiones mejoradas.

Uno de los apoyos más directos es el Bono por Hijo, una ayuda económica que aumenta la pensión de las madres jubiladas en Chile. No es un regalo puntual, es un ajuste permanente en tu pensión, que puede sumar hasta el 10% de 18 salarios mínimos. Y no importa si tu hijo nació hace 20 años: si eres mujer, tienes pensión y lo criaste, puedes cobrarlo. Muchas lo desconocen, y por eso lo pierden. También hay subsidios para madres cesantes, cobertura de cotizaciones previsionales mientras cuidas a tu bebé, y hasta ayudas para quienes no tienen trabajo pero necesitan mantener a su hijo. Estos no son programas ocultos: están en la Ley 19.728 y en las oficinas del Instituto de Previsión Social. Solo necesitas saber que existen y cómo pedirlos.

La maternidad, el proceso de ser madre, incluyendo el embarazo, el parto y la crianza inicial del hijo no se trata solo de lo que pasa en el hospital. Se trata de lo que pasa después: cómo mantienes tu seguridad económica, cómo no te quedas atrás en tu jubilación, cómo no pierdes derechos por ser madre. En Chile, las madres enfrentan una doble carga: cuidar y trabajar, y muchas veces, ambas sin el respaldo que merecen. Pero no tienes que aceptarlo así. Hay herramientas reales, con nombres, montos y trámites claros. Lo que ves en las noticias —como el Bono por Hijo 2025— no es ruido, es tu dinero. Y si no lo reclamas, no lo recibirás.

Lo que encontrarás aquí no son artículos genéricos sobre cómo criar a un niño. Son guías prácticas, pasos concretos, datos actualizados de lo que el Estado ofrece a las madres chilenas. Desde cómo verificar si calificas para un bono, hasta qué hacer si te despidieron mientras estabas embarazada. No hay teorías. Solo lo que funciona, lo que se pide, y lo que te corresponde.

24

En una entrevista sincera, la cantante y actriz chilena Denise Rosenthal comparte sus reflexiones sobre la maternidad y las expectativas sociales que rodean a las mujeres. Destaca la importancia de las decisiones personales y cómo cada mujer debe tener la libertad de elegir su propio camino.

Leer más