Maltrato animal en Chile: qué es, cómo denunciarlo y qué se está haciendo
El maltrato animal, cualquier acción que cause sufrimiento, lesión o muerte innecesaria a un animal, ya sea por omisión o acto directo. También conocido como crueldad hacia los animales, es un delito en Chile desde 2017, cuando entró en vigor la Ley 21.020, la norma que reconoce a los animales como seres sintientes y no como cosas.
Esto cambió todo. Antes, un perro abandonado o un gato golpeado era visto como un problema de vecindario. Hoy, es un caso de justicia. La ley obliga a las municipalidades, al SAG, el Servicio Agrícola y Ganadero, encargado de fiscalizar el bienestar animal en todo el país, y a la Policía de Investigaciones a actuar. No basta con sentir pena. Si ves a un animal con heridas, encadenado sin agua, o siendo golpeado, tienes el derecho —y el deber— de denunciarlo. Y no es solo un acto de compasión: es un acto legal.
El maltrato animal no siempre es obvio. A veces es un perro que vive en un patio sin sombra, con la cadena clavada en el suelo. O un gato que nadie alimenta y que se arrastra por la calle. O un caballo que carga peso excesivo sin descanso. La ley no exige que el daño sea grave. Basta con que sea injustificado. Y si lo reportas, el SAG puede inspeccionar, multar, o incluso retirar al animal. Las denuncias se hacen en línea, por teléfono, o en comisarías. No necesitas pruebas contundentes: tu testimonio es suficiente para iniciar una investigación.
Lo que pasa en Chile no es solo una cuestión de leyes. Es una cuestión de cultura. Cada vez más personas rechazan el uso de animales en circo, el abandono en la calle, o el comercio sin control. Las redes sociales han ayudado: cuando se viraliza una denuncia, las autoridades responden. Pero no todo es redes. Hay veterinarios, vecinos, y estudiantes que van puerta a puerta para educar. Y hay familias que adoptan en lugar de comprar, rompiendo el ciclo del abandono.
Lo que encontrarás aquí no son solo noticias. Son casos reales, denuncias exitosas, cambios en la ley, y testimonios de quienes se atrevieron a decir basta. Algunos animales fueron rescatados. Otros, sus dueños fueron sancionados. Algunos municipios ahora tienen programas de esterilización gratuita. Otros, multas más altas por abandono. Aquí no hay teorías vacías. Solo hechos, acciones y lo que sigue.
Perro de apoyo emocional atrapado durante horas en la bodega de un avión de Avianca
- por Javiera Urzúa
- 0 Comentarios
Leidy ha denunciado que su perro de apoyo emocional fue atrapado durante seis horas en la bodega de un avión de Avianca, sin comida ni agua, causando una gran indignación. La aerolínea aún no ha comentado sobre el incidente.
Leer más