Empate en fútbol: qué significa, cómo afecta los torneos y por qué importa

Un empate, el resultado cuando dos equipos terminan una partida con el mismo número de goles. También conocido como resultado igualado, es una parte normal del fútbol, pero no por eso es menos importante. En muchos torneos, un empate puede ser tan valioso como una victoria, especialmente cuando los equipos luchan por no descender o por clasificar a una competencia continental.

En ligas como la Primera División de Chile o la Liga Profesional de Argentina, cada punto cuenta. Un empate te da un punto, y en una temporada larga, esos puntos se acumulan. Imagina que tu equipo va segundo en la tabla, pero pierde por un gol. Si hubiera empatado, estaría igualado con el líder. Eso pasa todo el tiempo. En el O'Higgins, equipo chileno que logró una victoria 2-0 sobre Universidad Católica, un empate en ese partido habría cambiado su posición en la tabla. Lo mismo pasó con Rosario Central, que venció 2-1 a Vélez Sarsfield: si hubiera empatado, no habría ganado terreno en la clasificación. Los empates no siempre son malos, pero sí son decisiones que pesan en el final del campeonato.

En torneos internacionales, como la Copa Sudamericana, competición donde Universidad de Chile llegó a semifinales tras vencer 2-1 a Alianza Lima, un empate en la ida puede ser una ventaja si se gana en la vuelta. Pero también puede ser una trampa: si no se logra ganar en casa, el empate se vuelve una derrota táctica. En la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025, donde Ucrania derrotó 2-1 a Paraguay, un empate en el primer partido habría cambiado todo el grupo. En fútbol, no siempre se necesita ganar para avanzar, pero sí se necesita saber manejar el empate.

Los empates también marcan el ritmo de la temporada. Cuando un equipo como Lanús, que ganó 2-0 a Godoy Cruz y lidera su zona del Clausura 2025 empató antes, eso le dio tiempo para recuperar jugadores. Pero cuando Chile Sub-20 empató en lugar de ganar en el Mundial Sub-20, la presión aumentó. El empate no es solo un resultado: es una señal. Puede ser una señal de que el equipo está controlando el partido, o de que le falta puntería. En los últimos años, equipos que se aferran a los empates en casa terminan relegados. Los que los usan como trampolín, suben.

En esta colección, verás partidos donde el empate fue clave, donde se evitó la derrota, donde se perdió una oportunidad, o donde se logró un punto que cambió el rumbo de un campeonato. Desde el fútbol chileno hasta las ligas sudamericanas, cada empate tiene una historia. Y muchas veces, esa historia decide quién se queda y quién se va.

11

Javier Aguirre sigue en su tercera etapa como entrenador de la selección mexicana de fútbol con un empate 0-0 contra Canadá en Dallas. Este partido, el segundo en su regreso, mostró compromiso del equipo aunque no logró la victoria esperada por la afición. La asistencia en los recientes partidos en Estados Unidos ha sido menor de lo previsto.

Leer más