Costo de vida en Chile: qué incluye, cómo se calcula y qué te afecta hoy

El costo de vida, la cantidad de dinero que necesitas mensualmente para cubrir necesidades básicas como comida, vivienda, transporte y servicios. También conocido como nivel de gastos básicos, es lo que define si tu sueldo alcanza o no para vivir con dignidad en Chile. No es solo una cifra abstracta: es lo que decides si puedes pagar el alquiler, si llevas a tus hijos al médico sin pensar en el bolsillo, o si te quedas sin gas en pleno invierno.

En Chile, el salario mínimo, el piso legal que debe pagar cualquier empleador por un mes de trabajo no sigue el ritmo real de los precios. En 2025, el salario mínimo es de 515.000 pesos, pero el índice de inflación, la medida que marca cuánto suben los precios de los productos y servicios en un año sigue por encima del 7% en muchos rubros. La leche, la carne, la electricidad y el transporte urbano no bajan de precio, y los sueldos no suben al mismo ritmo. Por eso, muchas familias tienen que elegir entre pagar el agua o comprar medicinas. El gastos básicos, los gastos indispensables para sobrevivir: alimentos, vivienda, salud, transporte y energía ya consumen más del 60% de los ingresos de un trabajador promedio en regiones como Valparaíso o Concepción.

Lo que muchos no ven es que el costo de vida no es igual en todo Chile. En Santiago, un alquiler de un departamento pequeño puede costar el doble que en Temuco. En el norte, la luz y el agua son más caras por la logística. En el sur, el transporte público es más escaso, y eso suma kilómetros y dinero extra. Y si tienes hijos, el costo de la educación, los medicamentos o la guardería se convierte en una carga invisible que nadie te pregunta si puedes asumir. Todo esto se refleja en las noticias que ves: los subsidios para cesantes, el bono por hijo, las nuevas medidas para reducir el costo de la energía. Son respuestas a un problema real que ya no se puede ignorar.

Lo que encontrarás aquí no son cifras de un informe aburrido. Son historias reales de chilenos que luchan por hacer rendir su sueldo, de políticas que intentan ayudar, y de cambios que están afectando tu día a día. Ya sea que estés buscando cómo ahorrar, entender por qué subió tu boleta de luz, o saber si tu salario realmente vale algo hoy, aquí tienes lo que necesitas saber, sin filtros ni tecnicismos.

3

El Senado chileno ha iniciado una segunda ronda de debates destinados a revaluar los valores del Subsidio Único Familiar en respuesta al aumento del costo de vida. Este subsidio busca apoyar a las familias de bajos ingresos con asistencia financiera. Los cambios propuestos, debatidos por senadores y funcionarios gubernamentales, son cruciales para garantizar su efectividad y tendrán un impacto significativo en muchas familias chilenas.

Leer más