Copa Sudamericana: la competencia que mueve a Sudamérica

La Copa Sudamericana, la segunda competencia más importante de fútbol en Sudamérica, organizada por la Conmebol. También conocida como la Copa Conmebol Sudamericana, es donde los clubes que no clasifican a la Libertadores buscan su grandeza. Es la competencia donde surgen héroes anónimos, donde los equipos pequeños se miden con los grandes y donde Chile ha vuelto a tener un lugar de peso en los últimos años.

Detrás de cada partido hay una historia: Universidad de Chile, el club chileno que regresó a las semifinales tras 13 años al vencer a Alianza Lima, o Racing Club, el equipo argentino que ganó su primera Sudamericana en 2024 contra Cruzeiro. Estos no son solo resultados, son momentos que definen temporadas enteras. La competencia exige más que talento: requiere organización, resistencia y un espíritu que no se encuentra en los grandes estadios de Europa, sino en los barrios de Avellaneda, Bogotá, Medellín o Coquimbo. La Conmebol, con sus reglas y sanciones, también juega un papel clave: estadios vacíos por decisiones administrativas, partidos en fechas ajustadas, y la presión de una afición que no perdona errores.

Lo que ves en los titulares —goles de Lucas Assadi, la vuelta de Racing, el desgaste de los equipos chilenos— es solo la punta del iceberg. Debajo hay jugadores que luchan por un puesto en el primer equipo, entrenadores que arriesgan su cargo, y hinchas que viajan miles de kilómetros sin saber si volverán a ver a su equipo en una final. Aquí no hay margen para el aburrimiento. Cada partido puede cambiar el rumbo de un club, la carrera de un jugador o incluso el rumbo de una temporada. En esta colección encontrarás todo lo que pasó: victorias inesperadas, eliminaciones que dolió ver, polémicas con la dirigencia, y esos momentos en los que el fútbol dejó de ser un juego para convertirse en algo más grande. No importa si eres de Santiago, Rosario o Cali: si te importa el fútbol sudamericano, esto es lo que necesitas saber.

17

El partido de ida de los playoffs de la Conmebol Sudamericana entre Rosario Central e Internacional terminó en empate 0-0. Se destacaron eventos clave, desempeño de jugadores y estrategias de ambos equipos. Esta primera mitad de la serie define el escenario para el siguiente partido y las oportunidades de avanzar en la competición.

Leer más