Abuso sexual: qué es, cómo reconocerlo y qué hacer si lo sufres o lo ves

El abuso sexual, cualquier acto sexual impuesto sin consentimiento, ya sea físico, verbal o psicológico. También conocido como violencia sexual, es un delito que no siempre deja marcas visibles, pero que deja heridas profundas en quien lo sufre. No importa la edad, el género o la relación con el agresor: si no hubo un "sí" claro, libre y consciente, no fue consentimiento. Muchas personas creen que el abuso sexual solo es violación, pero también incluye tocamientos no deseados, fotos o videos sin permiso, comentarios sexuales forzados, o presión para tener relaciones. Es un abuso de poder, no de deseo.

El apoyo psicológico, la ayuda profesional que permite sanar después de una experiencia traumática es clave, pero muchas veces se posterga por miedo, vergüenza o culpa. Quienes lo sufren no deben cargar con la responsabilidad del acto. El denuncia abuso sexual, el proceso legal para reportar el delito ante las autoridades puede ser difícil, pero no es obligatorio para recibir ayuda. En Chile, hay líneas gratuitas, centros de atención especializados y protocolos para proteger a las víctimas, incluso si decides no denunciar de inmediato. Lo importante es no estar solo. Los agresores suelen ser personas cercanas: familiares, parejas, profesores, jefes. Por eso, reconocer las señales —como cambios bruscos de humor, aislamiento, miedo a ciertos lugares o personas, o comportamientos sexuales inapropiados en niños— puede salvar vidas.

Si tú o alguien que conoces está pasando por esto, no esperes a que las cosas mejoren. La recuperación empieza con un primer paso: hablar. Con un amigo de confianza, con un profesional, con una organización. No estás solo. Lo que sigue aquí no son solo noticias: son historias reales, testimonios, guías y recursos que te ayudan a entender, a actuar y a sanar. No hay vergüenza en buscar ayuda. Solo hay coraje en decir: "esto no está bien".

24

La Corte de Apelaciones decidió revocar la prisión preventiva de Eduardo Macaya. Anteriormente condenado a seis años por abuso sexual a menores, ahora cumplirá arresto domiciliario mientras su sentencia no se hace definitiva. La decisión ha generado diversas reacciones en la sociedad.

Leer más