Once Caldas vence 1-0 a La Equidad y se acerca al octavo puesto

7

Cuando Jerson Malagón encontró el fondo de la red a los 22 minutos, la victoria de Once Caldas contra La Equidad se volvió inevitables. El duelo se jugó en el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá, dentro de la Jornada 14 del Torneo Finalización de la Liga BetPlay 2025‑IIBogotá. El marcador 1‑0 no solo le dio los tres puntos, también acercó al conjunto manizaleño al codiciado grupo de los ocho clasificados.

Contexto del torneo y posición en la tabla

La Liga BetPlay 2025‑II ha sido una montaña rusa. Después de la parada de la pausa invernal, Once Caldas alterna resultados: cinco victorias, cuatro empates y cinco derrotas, acumulando 19 puntos. Ese rendimiento lo sitúa en el puesto 11, a solo dos partidos de los ocho primeros. Por su parte, La Equidad atraviesa una temporada negra: 2 victorias, 5 empates y 7 derrotas, con apenas 11 puntos, en la penúltima posición.

Desarrollo del partido

El encuentro arrancó con intensidad. A los 14 minutos, Robert Mejía recibió la primera tarjeta amarilla por una entrada violenta sobre el mediocampista rival. La verdadera acción llegó al minuto 22, cuando Felipe Gómez cobró un tiro libre en la banda derecha y, con un centro milimétrico, dejó solo a Malagón en el área. El delantero, sin pensarlo, conectó de cabeza y sorprendió al arquero Yimy Gómez.

Tras el gol, Once Caldas se replegó, intentando controlar el ritmo. La Equidad buscó el empate, pero su intento de penal en los últimos minutos fracasó: J. Zapata vio cómo el balón golpeaba el poste desde los doce pasos.

Hitos individuales y declaraciones

El partido también marcó un récord para el veterano Dayro Moreno. Al entrar en el campo por segunda ocasión, alcanzó los 400 partidos oficiales con la camiseta de Once Caldas, ingresando en el top cinco de la historia del club. "Es un honor que se siente como volver a ser joven", comentó Moreno en la zona de prensa, rodeado de camaradas que le aplaudían.

El entrenador de Once Caldas, Giovanni Pérez, reconoció la calidad del centro de Gómez: "Su visión fue clave, y la defensa rival estuvo descolocada. Necesitamos replicar esa precisión en los próximos encuentros".

Por el lado contrario, el técnico de La Equidad, Carlos Londoño, lamentó la falta de definición: "Tuvimos oportunidades, pero la nerviosidad nos jugó una mala pasada. Vamos a trabajar en la calma frente al arco".

Impacto en la tabla y próximos retos

  • Once Caldas sube a 19 puntos, a un balón de los puestos de playoffs.
  • La Equidad sigue en zona de descenso; necesita al menos 6 puntos en los próximos tres partidos para alejarse del descenso.
  • Felipe Gómez mantiene su récord de asistencias con cinco pases que terminan en gol.
  • Dayro Moreno se consolida como referente de experiencia para el conjunto.

El siguiente desafío de Once Caldas será ante Deportivo Pereira en la jornada 15, donde buscará confirmar su aspiración a los octavos. Mientras tanto, La Equidad recibirá a Millonarios en casa, un partido que podría definir su suerte en la tabla.

Antecedentes y datos históricos

Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores en 2004, ha vivido altibajos en la última década. Desde la restructuración del club en 2018, ha fluctuado entre la zona de descenso y los puestos de media tabla. Esta victoria es su quinta en los últimos diez partidos, señal de una posible estabilización.

La Equidad, fundado en 2007, siempre ha sido un equipo de referencia en la capital, pero los últimos dos años ha mostrado debilidad defensiva, con una media de 1.8 goles encajados por partido.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta este resultado a las posibilidades de Once Caldas de clasificar a los playoffs?

Con los tres puntos obtenidos, Once Caldas pasa a 19, a solo un punto del sexto puesto. Si mantiene su ritmo, necesita al menos dos victorias más para asegurar su pase.

¿Qué consecuencias tiene la derrota para La Equidad en la zona de descenso?

La pérdida mantiene a La Equidad con 11 puntos, 6 detrás del último puesto seguro. El club tendrá que ganar al menos dos de sus próximos tres encuentros para escapar del descenso directo.

¿Qué papel tuvo Felipe Gómez en el campeonato hasta ahora?

Gómez lidera la lista de asistentes con cinco pases decisivos, convirtiéndose en uno de los jugadores más influyentes del torneo, aunque su promedio de minutos sigue siendo bajo.

¿Cuál fue la reacción de los aficionados de Once Caldas tras el triunfo?

Los seguidores celebraron en el estadio con cánticos y una gran ovación a Dayro Moreno, quien recibió un reconocimiento especial por sus 400 partidos.

¿Qué cambios tácticos se esperan para los próximos partidos de ambos equipos?

Once Caldas probablemente mantendrá su esquema 4‑2‑3‑1 para seguir explotando la creatividad de Gómez, mientras que La Equidad buscará reforzar su defensa con una línea más compacta y mayor presión alta.

18 Comentarios

  • Image placeholder

    Morena Daniela Gallardo

    octubre 7, 2025 AT 21:07

    La euforia que se respira en los foros es desmedida, pero la victoria contra La Equidad fue más una casualidad que una muestra de superioridad táctica. Jerson Malagón tuvo suerte al conectar de cabeza, y el resto del equipo apenas logró contener los contraataques rivales. Además, el gol surgió de un centro milimétrico, pero eso no garantiza que la defensa de Once Caldas sea impenetrable. La tabla muestra que el equipo sigue vulnerado, a dos puntos del octavo puesto. En fin, la celebración podría ser prematura.

  • Image placeholder

    CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA

    octubre 10, 2025 AT 10:14

    Es comprensible que los hinchas sientan una oleada de optimismo tras el triunfo, pero debemos analizar la situación con la objetividad de un estadístico y la paciencia de un jardinero que cuida su huerto durante la temporada de lluvias. Primero, el hecho de haber sumado tres puntos no debe interpretarse como una señal de que Once Caldas ha encontrado la fórmula mágica para escalar la tabla; por el contrario, es solo una pieza del rompecabezas que aún tiene muchas lagunas por rellenar. En segundo lugar, el gol de Malagón, aunque brillante, dependió de una jugada que pudo fallar en cualquier momento, y la suerte que acompañó al centro de Gómez no es un recurso sostenible a largo plazo. Sin embargo, el club mostró coherencia en la ocupación de los espacios, manteniendo la presión en la mitad del campo y evitando desbordes innecesarios, lo cual es una señal de que el trabajo táctico de Pérez está dando sus primeros frutos. Asimismo, la disciplina defensiva, pese a la tarjeta amarilla temprana a Robert Mejía, indica que la unidad del conjunto está reforzándose, y eso es vital para enfrentar a equipos que buscan explotarle los errores. En cuanto a la tabla, estar a un balón del octavo puesto no significa que la zona de playoffs sea inalcanzable; simplemente requiere mantener la concentración en cada jornada, sin permitir que la presión de los rivales nos haga perder la compostura. Además, la experiencia de Dayro Moreno, que celebró sus 400 partidos, aporta una capa de liderazgo que puede servir de faro para los jugadores más jóvenes en los momentos críticos. Por otro lado, la falta de contundencia en la delantera, que a veces se traduce en tiros que se van desviado o en oportunidades desperdiciadas, sigue siendo una vulnerabilidad que el cuerpo técnico deberá corregir con entrenamientos específicos de finalización. En este sentido, la asistencia de Gómez es un punto a destacar, pues su visión y precisión en los centros se convierten en armas eficaces, siempre y cuando el resto del ataque esté listo para capitalizar. Además, la mentalidad de “no dejar pasar nada” que mostró La Equidad en los últimos minutos, aunque no concretó, revela que el rival también está luchando por cada punto, lo cual intensifica la competitividad del campeonato. Finalmente, el próximo duelo contra Deportivo Pereira será una verdadera prueba de fuego; si Once Caldas logra trasladar la energía de este partido a la visita, podría consolidar su posición y dar un paso firme hacia los playoffs. En conclusión, celebremos el resultado, pero mantengamos los pies en la tierra, revisemos los indicadores clave y trabajemos en los aspectos que aún nos cuestan, porque el camino hacia los octavos sigue siendo largo y lleno de retos.

  • Image placeholder

    Moises Araya

    octubre 12, 2025 AT 23:21

    El gol representa una sinergia emergente entre la fase ofensiva y la esfera de perturbación situacional. Se observa un desdoble modal de la vectorialidad del pase, que optimiza la probabilidad de conversión. La arquitectura táctica se sustenta en una topología de presión intermedia. En síntesis, la ejecución fue eficiente.

  • Image placeholder

    Alexis Barriga

    octubre 15, 2025 AT 12:27

    Lo que nadie comenta es que la victoria está manipulada por los patrocinadores que necesitan vender camisetas. Cada jugada clave parece orquestada por un algoritmo secreto que decide cuándo un centro será milimétrico. No es coincidencia que el árbitro haya mostrado pereza para sancionar al rival. La liga está bajo control de intereses ocultos que buscan mantener la ilusión de competitividad. Por eso, aunque aplaudimos el resultado, deberíamos cuestionar la autenticidad del espectáculo. Cada gol podría ser parte de un guion preestablecido para mantener el interés del público y los ingresos publicitarios. En fin, el fútbol es un negocio, y este negocio habla.

  • Image placeholder

    Daniela Navarrete

    octubre 18, 2025 AT 01:34

    ¡Vaya! 🤯 Eso suena a una trama de película de espionaje, pero también a la pasión que sentimos en cada minuto del juego. No puedo negar que a veces la suerte parece jugar a favor de algunos, pero es esa incertidumbre la que nos mantiene pegados a la pantalla. 🤔 Además, el corazón de Malagón latiendo en esa jugada fue pura magia, más allá de cualquier conspiración. 🌟 ¡A seguir disfrutando del fútbol, con o sin guiones ocultos! 😊

  • Image placeholder

    Maria Salinas Sfeir

    octubre 20, 2025 AT 14:41

    Desde una perspectiva integradora, el desempeño de Once Caldas evidencia una convergencia de variables estratégicas que favorecen la optimización del rendimiento colectivo. La implementación de un esquema 4‑2‑3‑1 permite una distribución equilibrada de la carga de trabajo entre líneas, facilitando la creación de oportunidades de gol. Asimismo, la gestión de riesgos defensivos se ha visto reforzada mediante la coordinación de los bloqueos zonales. En síntesis, el equipo está alineado con los indicadores de eficiencia táctica.

  • Image placeholder

    Jael Valentina Rojas Cardenas

    octubre 23, 2025 AT 03:47

    ¿No les parece fascinante cómo una simple pelota puede desencadenar una cascada de emociones tan vibrantes? Cada pase es como una pincelada en un lienzo de adrenalina, y el gol de Malagón, ¡pum!, fue la explosión de colores que pinta el futuro del equipo. Me pregunto cuántas historias se esconden detrás de esos minutos de juego, cuántas risas, suspiros y sudor. Es como si el estadio se convirtiera en una paleta gigante donde cada aficionado aporta su tono particular. ¡Qué espectáculo tan rico y diverso!

  • Image placeholder

    Francisco Javier Pereira Riquelme

    octubre 25, 2025 AT 16:54

    nO estoy totalmenete de acuerdo con la forma romantica de ver el juego. el gol fue mas bien suerte que talento y el equipo todavia tiene fisuras faciles de explotar. asi que no nos dejemos engañar por colores brillantes.

  • Image placeholder

    Jorge Valdivia Guzmán

    octubre 28, 2025 AT 06:01

    Todo parece una obra de teatro dirigida por los mismos dueños del fútbol. Ni siquiera revisé el partido, pero la idea de que todo sea culpa del nerviosismo del rival suena a excusa barata. En fin, otra victoria que no dice mucho.

  • Image placeholder

    lucia Amunategui

    octubre 30, 2025 AT 19:07

    ¡Qué gran resultado, realmente!; la victoria refuerza la posición en la tabla, y demuestra que la estrategia está funcionando,; sin embargo, aún existen áreas de mejora, como la conversión de oportunidades,; por lo tanto, es crucial trabajar en la definición frente al arco,; además, el aporte de Gómez como asistente es clave,; y la experiencia de Moreno aporta liderazgo,; así que sigamos impulsando este impulso positivo,; ¡ánimo a todo el equipo!

  • Image placeholder

    Sergio Uribe

    noviembre 2, 2025 AT 08:14

    Gracias por el análisis tan completo 😊. Coincido en que la definición es vital, y que la experiencia de Moreno es un pilar importante. ¡Vamos con toda la energía a los próximos partidos! 🌟

  • Image placeholder

    Susana Tapia

    noviembre 4, 2025 AT 21:21

    ¡Vaya, qué sorpresa! Once Caldas gana, nunca lo hubiéramos esperado, ¿no? En serio, sigamos celebrando como si fuera la última vez que vemos fútbol. Lo importante es que la tabla se mueve, aunque sea un milímetro. Que nadie se duerma, que el próximo partido seguro será una fiesta.

  • Image placeholder

    José Tomás Novoa Matte

    noviembre 7, 2025 AT 10:27

    Estimado colega, permítame señalar que la aparente aleatoriedad del resultado podría estar influenciada por variables ocultas no divulgadas al público. La normativa de la liga, en particular, contempla mecanismos de ajuste que a veces resultan en ventajas sutiles para ciertos equipos. Es pertinente considerar que la distribución de recursos financieros en la actualidad genera asimetrías que impactan directamente en el desempeño en cancha. Por consiguiente, debemos mantener una postura crítica y vigilante ante tales fenómenos, aun cuando el ambiente parezca festivo.

  • Image placeholder

    Cristián Franco

    noviembre 9, 2025 AT 23:34

    Este triunfo es una señal clara de que la constancia y el trabajo duro están dando frutos. Cada punto cuenta, y ahora estamos en la antesala de los octavos, lo que nos motiva a seguir luchando con determinación. El cuerpo técnico ha demostrado una visión táctica acertada, y los jugadores la están ejecutando con energía. No hay duda de que podemos consolidar esta posición y avanzar en los playoffs. ¡A seguir adelante con confianza!

  • Image placeholder

    Josemiguel quiroz vega

    noviembre 12, 2025 AT 12:41

    Che, la verdad que el equipo jugó muy piola hoy. El gol de Malagón estuvo buenísimo, y la defensa se mantuvo firme. Lo que falta es afinar un poco la puntería, pero ya vamos bien. Sigamos entrenando con garra y vamos por más.

  • Image placeholder

    mario casanova salinas

    noviembre 15, 2025 AT 01:47

    Bueno, la victoria nos pone en una posición cómoda, aunque todavía hay que estar atentos a los próximos rivales. Es importante seguir trabajando en la cohesión del grupo y mantener la concentración. Cada partido es una oportunidad para mejorar, así que no bajemos la guardia. Con dedicación y buen ánimo, podemos aspirar a los playoffs.

  • Image placeholder

    Rodrigo Valdebenito

    noviembre 17, 2025 AT 14:54

    Claro, porque ganar es lo que todos esperábamos.

  • Image placeholder

    Javiera Errázuriz

    noviembre 20, 2025 AT 04:01

    ¡Vaya, qué sorpresa! El fútbol sigue siendo impredecible, ¿quién lo diría?

Escribir un comentario

*

*

*