• 0

Lucas Bolvarán y el peso de la fama tras 'Los 80': cómo sobrevivió a la presión del éxito

De estrella adolescente a adulto bajo el foco público: la historia de Lucas Bolvarán

Nadie estaba preparado para el fenómeno de ‘Los 80’ en la televisión chilena. Y mucho menos Lucas Bolvarán, el joven que se metió en la piel de Félix Herrera, el hijo tímido y sensible de la familia más vista de esos años. Él, que comenzó este viaje con apenas 10 años, se encontró de la noche a la mañana convertido en el ‘hijo’ de cientos de miles de chilenos. El éxito masivo de la serie, situada en los años más duros de la dictadura, hizo que cada movimiento suyo fuera seguido como si se tratara de una celebridad global. Lucas Bolvarán pasó de pasear anónimamente por la calle a sentir miradas fijas y cámaras, comentarios y expectativas de desconocidos y periodistas a cada paso.

Durante siete temporadas, los espectadores vieron crecer a ese niño en pantalla, pero fuera de cámaras la presión también crecía. Lucas ha reconocido que la fama trajo dudas, ansiedad y una montaña rusa emocional que no esperaba. Además de interpretar a Félix, comenzó a luchar con algo más complicado: la búsqueda de su identidad personal cuando todos querían decirle quién debía ser. La opinión pública no daba tregua, y el peso de que todos esperaran algo de él –desde medios hasta seguidores en redes sociales– empezó a generar una brecha entre el chico que era y el personaje que todos conocían.

Reconstruirse después del fenómeno: más allá de Félix Herrera

Salirse del papel de Félix no fue nada fácil. Cuando terminó ‘Los 80’, Lucas intentó redefinirse fuera del cliché del “niño de la TV”. Durante mucho tiempo, cada proyecto que aceptaba venía con la comparación inevitable. Pero con los años fue entendiendo que no era su responsabilidad cargar con todas esas expectativas externas, y el trabajo más grande fue aprender a separar su vida privada del personaje público. En una entrevista reciente, contó que desarrollar esa barrera fue vital para su salud mental.

La evolución de Lucas Bolvarán se notó en proyectos posteriores: desde su papel en la película 'Oblivion Verses' (2017), donde exploró registros completamente nuevos, hasta su participación más reciente en 'Vencer o Morir' (2024), donde dejó atrás cualquier rastro de niño para convertirse en un actor versátil. Su paso por estos trabajos mostraron un compromiso con su carrera y, sobre todo, una madurez que no muchos logran después de superar el torbellino de la fama temprana.

El caso de Lucas da para reflexionar sobre los riesgos de exponer a niños a la fama. El actor ha hablado de la presión social, la mirada constante de los medios y la dificultad de mantener autenticidad bajo tanta lupa. Aprender a escuchar su voz por encima del ruido ajeno se volvió clave, algo que ahora intenta compartir con quienes atraviesan situaciones similares. Una lección que muchos en el mundo del espectáculo aún siguen buscando.

Escribir un comentario

*

*

*