-
19
- 1

Lanús vence 2-0 a Godoy Cruz y capitanía la Zona B del Clausura 2025
Cuando Mauricio Pellegrino, entrenador de Club Atlético Lanús, dirigió a su equipo a una victoria 2-0 ante Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba en la noche del viernes 17 de octubre de 2025, el ambiente en el Estadio Néstor Díaz Pérez de Remedios de Escalada era de pura expectación. La fecha correspondía a la decimotercera jornada de la Torneo Clausura 2025Zona B, organizada por la Liga Profesional de Fútbol de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Un gol de José Canale a los 33 minutos y el cierre de Facundo Castillo en el segundo tiempo sellaron el triunfo, bajo la batuta arbitral de Pablo Giménez con asistencia del VAR Gastón Monsón Brizuela. El resultado dejó a Lanús con 26 puntos, líder indiscutible de la zona, y a Godoy Cruz con apenas 10, tambaleándose cerca del descenso.
Contexto del Clausura 2025 y la rivalidad histórica
El Clausura 2025 se juega bajo el formato de dos zonas (A y B) y 26 jornadas en total. Lanústeros venían de una racha de cinco victorias consecutivas; su último empate había sido 1-1 contra Independiente el 6 de octubre. Por su parte, los tifos de Godoy Cruz habían sufrido una serie de tres derrotas seguidas, lo que los había sumido en la zona de peligro.
En los últimos encuentros cara a cara, la última vez que ambos se cruzaron en la cancha fue un 0-0 en Mendoza (abril de 2024), calificado por los comentaristas de YouTube como “horrendo, horrible”. Antes de eso, Godoy Cruz ganó en 2024 con gol de José Conechni, quien ahora milita en Racing Club, mientras que la última victoria de Lanús sobre los mendocinos data de 2021, con una brillante actuación de Luciano Marroco.
Desarrollo del encuentro
El minuto 28 marcó el inicio de la presión lanuseña. Canale, que había entrado como suplente, tomó la pelota por la banda izquierda, realizó una pared con Dylan Aquino y, tras un desborde, disparó al primer palo. El arquero mendocino, Franco Petroli, se quedó sin reacción y el marcador se movió 1-0.
En la segunda mitad, Godoy Cruz intentó responder con pases largos a su delantero estrella, pero la defensa de Lanús se mantuvo compacta. El 62.º minuto, Castillo recibió un pase filtrado en el área y, sin pensarlo, remató cruzado para batir a Petroli una segunda vez. El VAR revisó la jugada por distracción de la línea de gol, pero confirmó la validez del segundo tanto.
El resto del partido se consumió entre tácticas defensivas de Walter Ribonetto y la constante amenaza del ataque granate. La ausencia de goles en los últimos minutos consolidó la victoria.
Reacciones de entrenadores y jugadores
Al término del partido, Pellegrino declaró en la conferencia de prensa: “El equipo mostró la mentalidad que necesitamos para luchar por el título. Cada punto cuenta y hoy dimos un paso gigante”. Por su lado, Ribonetto admitió la derrota con franqueza: “Necesitamos reaccionar rápido. La zona de descenso está a la vuelta de la esquina y cada juego es una cuestión de vida o muerte”.
Canale, visiblemente emocionado, contó que el gol había sido el resultado de una “jugada construida en los entrenamientos”. Castillo, por su parte, mencionó que “el segundo gol fue una recompensa a la disciplina táctica y al trabajo en bloque”.
Impacto en la tabla y futuro de los equipos
- Lanús: 26 puntos, primera posición en la Zona B, 8 partidos restantes.
- Godoy Cruz: 10 puntos, penúltimo puesto, a 3 puntos de la zona de descenso.
- Resto de la zona: Boca Juniors (21 puntos), Vélez Sarsfield (19), Colón (18).
Con esta victoria, Lanús se coloca a cinco puntos del segundo lugar y abre una ventaja que podría ser decisiva en la recta final del torneo. Los analistas de ESPN destacan que la defensa granate ha concedido solo 9 goles en 13 partidos, una de las más sólidas del certamen.
Godoy Cruz, sin embargo, enfrenta una presión inminente. La AFA ha advertido que los equipos con menos de 12 puntos tras 13 fechas deberán someterse a un control financiero extra para evitar sanciones.
Análisis de expertos y perspectivas
El comentarista de la TV deportiva, Carlos Acosta, señaló que “Lanús ha encontrado la fórmula ofensiva ideal: usar las bandas para crear espacios y aprovechar la velocidad de sus laterales”. Por otro lado, la analista de fútbol femenino, Mariana Gómez, destacó la capacidad del técnico Pellegrino para adaptar la alineación según el rival, algo que ha sido clave en los últimos partidos.
En cuanto a Godoy Cruz, la ex jugadora de la Selección, Gabriela Bettini, advirtió que “la moral del grupo está en declive; el cuerpo técnico necesita un impulso psicológico”. La posibilidad de contratar a un nuevo delantero antes de la ventana de invierno también está sobre la mesa.
Próximos compromisos
Lanús se prepara para enfrentar a San Lorenzo el próximo lunes 21 de octubre, un encuentro que podría consolidar su liderazgo si mantiene la solidez defensiva mostrada contra Godoy Cruz. Mientras tanto, Godoy Cruz vuelve a casa para medirse con Defensa y Arte el 23 de octubre, una cita decisiva para escapar de la zona de descenso.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa la victoria de Lanús para su campaña en la Zona B?
El triunfo eleva a Lanús a 26 puntos, manteniéndose como líder con ocho partidos por jugar. Con una diferencia de cinco puntos respecto al segundo, el equipo se coloca en posición de mandar el ritmo del torneo y controlar la tabla en la recta final.
¿Cómo afecta el resultado a las posibilidades de descenso de Godoy Cruz?
Con solo 10 puntos, el equipo se queda a tres del umbral de descenso. Necesitará al menos cuatro victorias en los próximos cinco partidos para alejarse de la zona de riesgo y evitar sanciones económicas de la AFA.
¿Quiénes fueron los héroes del encuentro?
José Canale abrió el marcador con una jugada colectiva que terminó en un disparo al primer palo. Facundo Castillo firmó el 2-0 con un remate cruzado en el segundo tiempo. Ambos fueron citados por Pellegrino como claves para el resultado.
¿Qué cambios tácticos hizo Mauricio Pellegrino para este partido?
Pellegrino reforzó la banda izquierda, colocando a Canale como extremo ofensivo y reduciendo la presión alta para evitar los contraataques mendocinos. Además, optó por un bloque defensivo compacto que permitió recuperar el balón en el medio campo.
¿Cuál es el próximo desafío de Lanús y cómo se prepara?
Lanús se medirá contra San Lorenzo el 21 de octubre. El cuerpo técnico ha intensificado los entrenamientos de presión alta y ha trabajado la salida de balón, con la intención de mantener la ventaja sobre la zona y asegurar puntos vitales.
Escrito por Javiera Urzúa
Ver todos los posts de: Javiera Urzúa