Moda y negocios: Lo que realmente importa en la industria hoy
La moda y negocios, la fusión entre diseño, comercio y estrategia empresarial en la industria textil y de vestimenta. Also known as industria de la moda, it es un mundo donde la creatividad no basta: necesitas gestión, influencia y decisiones que muevan mercados. No se trata solo de colecciones o tendencias de colores. Se trata de quién toma las decisiones, cómo se construyen alianzas y qué empresas logran sobrevivir cuando el consumidor cambia de opinión en cuestión de semanas.
Un ejemplo claro es lo que pasó con la Ebca, la Asociación Europea de Moda, que coordina políticas y representación para marcas y fabricantes en Europa. Recientemente, nombraron a Permilla Halldin, una ejecutiva con décadas de experiencia en H&M, especializada en asuntos públicos y relaciones institucionales como su nueva vicepresidenta. ¿Por qué importa? Porque no se trata de una figura decorativa. Halldin viene de una de las marcas más grandes del mundo, con una red de proveedores, logística y presencia en más de 70 países. Su llegada significa que Ebca ya no solo habla de sostenibilidad o diseño: ahora también negocia con gobiernos, regula estándares y protege intereses comerciales reales.
Esto no es algo que solo le importa a Europa. Cuando una asociación como Ebca redefine su liderazgo, las consecuencias llegan hasta Chile. Las marcas locales que exportan, las tiendas que importan ropa o los diseñadores que quieren crecer tienen que entender cómo funcionan estas estructuras. El negocio de la moda ya no es solo hacer prendas bonitas. Es saber cómo se negocian los acuerdos comerciales, cómo se manejan las etiquetas de origen, cómo se responde a presiones ambientales o laborales. Y eso, en la práctica, se aprende viendo quién está en la mesa de decisiones.
Si crees que la moda es solo lo que se usa en las calles, te estás perdiendo la mitad del juego. La otra mitad está en las oficinas, en las reuniones con ministros, en los contratos con fábricas y en las estrategias de marca que definen qué se vende y por qué. Aquí encontrarás historias reales de personas que movieron piezas clave, de marcas que cambiaron de rumbo y de decisiones que afectan directamente lo que encuentras en las tiendas. No son teorías. Son hechos. Y están pasando ahora.
Ebca Refuerza su Liderazgo con la Vicepresidencia de Ejecutiva de H&M en la Asociación Europea de Moda
- por Javiera Urzúa
- 0 Comentarios
La asociación europea de moda, Ebca, ha dado un paso importante al incorporar a Permilla Halldin, una ejecutiva de larga data en H&M, como su nueva vicepresidenta. Halldin aporta una gran experiencia en asuntos públicos, fortaleciendo aún más las capacidades de la asociación. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de Ebca con mejorar su liderazgo e influencia en la industria europea de la moda.
Leer más